Multa IFT a Telcel por monopolizar mercado de telefonía
Principales, Telecomunicaciones

Multa IFT a Telcel por monopolizar mercado de telefonía

A pesar de que está a punto de desaparecer, una vez que transcurran los días necesarios tras la expedición de las leyes secundarias en la materia, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) multó a Telcel, de Carlos Slim (el hombre más rico de México), a la cadena Oxxo y  a Impulsora de Mercados de México (IMMEX), por conductas monopólicas que afectaron la competencia y dañaron a los consumidores.

Según el IFT, Telcel facilitó “el otorgamiento de incentivos y beneficios a Oxxo e IMMEX, así como un canal de distribución indirecto, con la condición de no comercializar tarjetas SIM de agentes económicos que afectaran a Telcel a nivel nacional”.

Esta práctica se venía realizando desde enero de 2021 hasta enero de 2024, por lo que Oxxo excluyó a todos los demás competidores de telefonía móvil.

“El objeto y efecto de Telcel fue impedir el acceso a sus competidores al Mercado Relevante y al Mercado Relacionado de telefonía móvil en detrimento de los usuarios, al restringir sus opciones para adquirir tarjetas SIM en las tiendas Oxxo, e impedir que contaran con alternativas de acceso al servicio de telefonía móvil de distintos proveedores”, señaló el IFT.

La multa a Telcel es de 782.6 millones de pesos (mdp), mientras que IMMEX y Oxxo deberán pagar 19.5 mdp cada una.

En respuesta, Telcel aseveró que nunca incurrió en una práctica monopólica y acusó parcialidad del IFT.

“Esta multa arbitraria y desproporcionada se basa en dichos de un competidor y en una investigación que se caracterizó por el actuar parcial y carente de pruebas por parte de la Autoridad Investigadora del IFT”, declaró la compañía en un posicionamiento enviado a la Bolsa Mexicana de Valores. Abraham Pensamiento

19 de junio de 2025