Gilberto Barrera
El diputado local por el distrito 29 de la Ciudad de México, Miguel Ángel Macedo Escartín, preside la Comisión de Movilidad en el congreso local, en donde ha propuesto soluciones para enfrentar los retos de los grandes desplazamientos que ocurren en esta capital.
-¿Qué propuestas tiene usted para la capital del país en materia de movilidad, comisión que usted preside en el congreso de la Ciudad de México?
-Proponemos mayor presupuesto para el Metro. Hay que invertir por partes. Si en la administración pasada se invirtió muchísimo, hoy también se debe hacer. El transporte debe mejorar. Otra propuesta que se está aplicando es la licencia permanente. Con lo que se va a recaudar podemos hacer muchísimas cosas para la seguridad vial.
Tenemos que regularizar a los motociclistas y a los scooters. Impartir cursos de capacitación a todo el transporte, incluyendo a los mototaxis, bicitaxis para que respeten el reglamento vial y ya no existan tantos accidentes y no se exponga la vida. Se debe acatar la ley de tránsito, porque la gente sube más pasajeros de lo autorizado a las motocicletas y no usan el casco, tampoco respetan las señales. Cuando sucede un accidente culpan al automovilista, aunque no tenga la culpa. Es por eso que vamos a impulsar una iniciativa para regularizar todo aquello que se mueva.
-¿Cuál será el proyecto de movilidad más importante en esta legislatura?
-En esta legislatura el más importante es la armonización de la ley general de movilidad. Vamos muy avanzados en ese tema, aunque faltan ciertos detalles que no podría mencionar para no lastimar a nadie. Ciudadanos y partidos políticos deseamos que se armonice esa ley por el bienestar de toda la ciudadanía. Algunos Estados actualizaron ya su ley de movilidad. Pido un poco de paciencia a todas las asociaciones y a todas las personas que están metidas en esto, como Areli Carreón, para que lo logremos juntos. Eso es lo mejor que se debe esperar de la Comisión de Movilidad.
-¿Hay planes para ampliar Metro, metrobús, cablebús y trolebús?
-Todos los planes son válidos. En este momento, la prioridad son las reparaciones del Metro. Reparaciones a las que se invertirá por tramos. No podemos parar toda una línea del Metro.
-Mucha gente se traslada diariamente desde el Estado de México a la capital para trabajar. ¿Algún plan con el gobierno mexiquense para mejorar la movilidad metropolitana?
-Claro que sí, se están programando reuniones con las autoridades de movilidad del Estado de México. Porque se hacen cuellos de botellas, en avenidas que vienen de los municipios a la capital. Esperamos reunirnos con el nuevo secretario de movilidad, Héctor Ulises García Nieto para buscar la forma de lograr una mayor accesibilidad al transporte público.
-¿Hay alguna fecha para cerrar la Línea 3, que es la proxima que van a remodelar?
-En este momento lo estamos planteando, y con mucho gusto cuando tenga ya la fecha exacta te lo hago saber, porque primero debemos terminar con las remodelaciones de la linea 1.
-¿Cuál será la próxima línea del Metrobús, cablebús o línea del Metro?
-Hay que salir primero de lo que estamos organizando para que todo salga bien y sobre eso ya nos vamos al siguiente punto, que son las siguientes ampliaciones del sistema.
