Debido a un bombardeo del Ejército israelí, murió Yaqeen Hammad, una niña de 11 años que ayudaba a las familias de la Franja de Gaza y que —junto a su hermano Mohamed Hammad— entregó comida, juguetes y ropa a los desplazados.
Yaqeen siempre se mostraba optimista ante los embates de Israel, y usó las redes sociales para denunciar el genocidio contra su pueblo.
La niña participó en el colectivo Ouena, una organización sin fines de lucro que brinda ayuda humanitaria en Palestina. Yaqeen Hammad compartía videos con la frase “en Gaza nada es imposible”.
Tras su deceso, en redes sociales se escribieron mensajes para honrarla, por ejemplo: “En lugar de estar en la escuela disfrutando de su infancia, estaba activa en Instagram y participaba en campañas para ayudar a otros en la Franja. Sin palabras. Absolutamente sin palabras”, se lee en la plataforma X.
El bombardeo ocurrió en la región de Al Baraka, en Deir Balah, Franja de Gaza, en donde ella murió; sin embargo, Mahmoud Bassam, fotoperiodista de la cadena de noticias catarí Al Jazeera, destacó que su cuerpo ya no está, pero su mensaje es un faro de luz para la humanidad.
Desde que comenzó la ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza, el número de fallecidos sumaba cerca de 54 mil, aunque otros estudios sugieren que la cifra es mucho mayor. La población infantil representa el 31% de las víctimas del genocidio.
Los más recientes ataques de Tel Aviv dejaron 55 muertos, de los cuales 36 son niños que vivían en el barrio de Daraj, en la ciudad de Gaza. El bombardeo impactó en una escuela en la que se refugiaban decenas de personas.
El ataque, según el gobierno de Israel, fue para desmantelar una base de Hamás al igual que de la Yihad Islámica, la cual utilizaban como centro de información, pero no había evidencia que demostrara tales aseveraciones.
Por otro lado, el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu ordenó evacuar el sur de la Franja de Gaza debido a que lanzará un ataque sin precedentes dentro del territorio.
La orden de evacuación de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no incluyen a los hospitales Al Amal y Nasser, no obstante, esta decisión afectará a las poblaciones de Jan Yunis, Bani Suheila, Abasan y Al Qarara, zonas desde las que las milicias palestinas “continúan lanzando cohetes” hacia territorio israelí, según Tel Aviv.
Es por ello que los residentes de Gaza tendrán que trasladarse a la región de Al Mawasi, en la costa sur del enclave, la cual ya fue catalogada como “zona de seguridad” por Israel.
Abraham Pensamiento