Luego de las elecciones en Ecuador, y la diferencia de apenas medio punto entre los dos candidatos, el actual mandatario, Daniel Noboa (44.17%) de votos, seguido de Luisa González (43.94%), la presidenta Sheinbaum comentó que “Ojalá en Ecuador pronto griten Presidenta con a y se puedan restablecer las relaciones México-Ecuador”.
El comentario de Sheinbaum se desprende después de que días antes de los comicios del domingo, Noboa en campaña electoral anunció que su gobierno impondría aranceles a México del 27 por ciento.
Al anuncio de Noboa, Sheinbaum informó que el comercio con Ecuador representaba apenas el 0.4 por ciento para luego añadir irónicamente: “Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador”.
El virtual respaldo de Sheinbaum fue agradecido por Luisa González. El empate técnico entre ambos candidatos ecuatorianos, los obliga a una segunda vuelta que se realizará en abril.
Dos días después de la publicación de los resultados de la primera vuelta, Noboa denunció irregularidades en el proceso electoral durante una entrevista. La Organización de Estados Americanos (OEA) y La Unión Europea, como observadores electorales, rechazaron esa denuncia a través de un comunicado.
En abril del 2024, la relación entre ambos países se fracturó a partir del ataque que sufrió la embajada mexicana en Quito ejecutada por la policía ecuatoriana. Ese operativo tuvo la finalidad de capturar al ex vicepresidente Jorge Glas, quien solicitó en diciembre del 2023 asilo diplomático, tras haber obtenido su libertad de cargos de corrupción.
Con el atentado a la embajada, México rompió las relaciones diplomáticas con Ecuador por la violación al Tratado de Viena. El ex presidente, López Obrador reprobó el asalto y los actos de violencia ejercidos contra los trabajadores de la embajada.
Redacción