Luis García expone “Mirada Cósmica, quinientos años de resistencia” en librería Rosario Castellanos
Cultura

Luis García expone “Mirada Cósmica, quinientos años de resistencia” en librería Rosario Castellanos

La exposición “Mirada Cósmica, quinientos años de resistencia” es un esfuerzo por recordar y resignificar la manera cómo se cuenta la historia de la conquista, y la resistencia de los pueblos originarios a la misma.

García Gascón domina la técnica del pastel con la que traza rostros y expresiones de los próceres de la reforma liberal como Benito Juárez o de la Revolución,  Emiliano Zapata.  En la obra, la mujer indígena siempre está presente pero con expresiones de rebeldía, embozada.

El autor, Luis García Gascón, recuerda que hoy en día hay comunidades y pueblos originarios que han mantenido sus costumbres y tradiciones, aún con la conquista española y la llegada de la modernidad.

Surgen entre las formas poliédricas y el multicolor,  dioses aztecas, héroes libertadores o españoles conquistadores. Uno de los cuadros representa a Coatlicue, “la diosa madre”, quien da origen a la vida en la tierra, hasta una representación que muestra a una mujer zapatista en lucha.

En otro cuatro se representa el busto Felipe VI, rey de España, a quien  con traje y un casco metálico. Al pie del cuadro, se hace referencia a la petición que hizo el gobierno mexicano, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, solicitando al Rey disculparse por los actos de la conquista. La respuesta española dice: «La llegada, hace 500 años, de españoles a las actuales tierras mexicanas, no puede juzgarse a la luz de las consideraciones actuales». 

En el marco de la conmemoración por los 500 años de resistencia indígena México-Tenochtitlán, el Fondo de Cultura Económica da espacio a obras como las de Luis García. Además de la exposición hay oportunidad de comprar las pinturas y se realizan explicaciones de las representaciones.

La exposición fue inaugurada el pasado 8 de agosto y contó con la presencia de Paco Ignacio Taibo II, Director del Fondo de Cultura Económica (FCE), quien anunció que la exposición se mantendrá hasta el próximo 29 de agosto. También dijo que las obras estarán a la venta y que, aunque se realiza en las instalaciones del FCE, el dinero se irá para el autor y su trabajo artístico.

Las obras se pueden observar en la Galería Luis Cardoza y Aragón, de la librería Rosario Castellanos, del Fondo de Cultura Económica, ubicado en calle Tamaulipas, colonia Hipódromo Condesa, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. 

(JEM)

18 de agosto de 2021