La presidenta triunfante
Colaboradores, Presidencia, Principales

La presidenta triunfante

Xóchitl Bravo Espinosa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es un personaje bastante polémico, entre otras cosas por su forma agresiva de actuar, pero eso no es novedad. Es un tipo al que le gusta amenazar para conseguir sus objetivos económicos, políticos y de otra índole, no sólo dentro de su país, sino también frente a otras naciones.

Por eso, cuando ganó por segunda ocasión las elecciones en enero de 2025, hubo quienes aseguraron que nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, sería sometida fácilmente a sus decisiones. Qué gran error. El pasado 9 de marzo, frente a miles y miles de mexicanas y mexicanos que llenamos el Zócalo de la Ciudad de México, ella fue muy clara:

Cuando hace poco me preguntó un periodista en ‘La mañanera del pueblo’: ¿no tiene miedo? Dije: No, porque hay un pueblo entero que nos respalda, porque no hay divorcio entre pueblo y gobierno. Siempre estaremos juntos y juntos siempre vamos a salir adelante con temple, con cabeza fría y con mucho amor al pueblo de México. Invariablemente debemos, con voluntad y tesón, tener siempre el diálogo como la opción. Hasta ahora, ha dado resultados y pienso que seguirá habiendo.

Y claro que tiene toda la razón. Todas y todos le hemos refrendado nuestro respaldo en esta gran plaza, pero también en el resto del territorio nacional frente a la idea de su homólogo estadunidense de imponer aranceles a México. Como bien dijo, su gobierno es del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Ese domingo soleado se convirtió en el día de la defensa de la soberanía, porque nuestra gran nación no fue sometida a los designios de Trump. Por el contrario, la Jefa del Ejecutivo Federal impuso el diálogo y la concertación a nuestro país vecino del norte, lo cual permitió que las tarifas arancelarias fueran levantadas a los productos que le exportamos.

La doctora Sheinbaum recordó que originalmente había convocado a la asamblea informativa si México y Estados Unidos no lograban un acuerdo. Sin embargo, se convirtió en un festejo que vivirá por siempre en el recuerdo y corazón de las y los mexicanos, ya que prevaleció el respeto entre los dos países. Además, dejó en claro que “somos naciones en igualdad de circunstancias; no somos más, pero tampoco somos menos”.

Las advertencias

En su campaña electoral, el mandatario norteamericano advirtió que impondría aranceles a México, en caso de ganar la presidencia, si nuestro Gobierno no solucionaba el cruce ilegal de migrantes y el tráfico de fentanilo, y si no le ponía un alto a los cárteles de la droga. Después, ya al frente de Estados Unidos, puso en marcha esta medida de presión.

Fue el 3 de febrero cuando Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una llamada telefónica con Donald Trump, la cual derivó en cuatro acuerdos, entre ellos que los aranceles del 25 por ciento anunciados por el estadunidense se pausarían durante un mes.

Los otros acuerdos fueron que México reforzaría su frontera norte, de manera inmediata, con 10 mil elementos de la Guardia Nacional para evitar el tráfico de drogas al territorio gringo, en particular de fentanilo; que Estados Unidos trabajaría para evitar el tráfico de armas de alto poder hacia nuestra nación, y que se reunirían los equipos de ambos países para definir estrategias en materia de seguridad y comercio.

El 3 de marzo, Trump declaró que los aranceles ahora sí entrarían en vigor un día después. Ante ello, la presidenta Sheinbaum hizo un llamado al pueblo a una asamblea informativa para dar a conocer el plan que llevaría a cabo ante la posible imposición de las tarifas y, sobre todo, en defensa de nuestra soberanía.

Tres días después, el 6 de marzo, informó que sostuvo una nueva conversación telefónica con Trump. Incluso a través de su cuenta en la red social X difundió el siguiente texto:

 Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías. Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México.

Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países.

El triunfo

Tras este hecho, Claudia Sheinbaum anunció que la concentración en el Zócalo capitalino ahora sería motivo de fiesta. Así, el 9 de marzo, el mundo observó una plancha abarrotada desde niñas, niños y jóvenes hasta adultos mayores, quienes respaldamos totalmente a nuestra presidenta de la República.

Ese día, demostró por qué las y los mexicanos la queremos y respetamos. Es una mujer inteligente, con gran capacidad negociadora y que sabe muy bien hacia dónde quiere llevar a México, lo que implica alcanzar el bienestar de toda la población.

Desde el templete colocado frente a Palacio Nacional, hizo una relatoría de estos hechos, donde destacó la importancia del diálogo de alto nivel que se mantuvo entre los secretarios de Estado de ambos países.

También conocimos la estrategia de la presidenta, que consiste en cinco puntos:

  1. Fortalecer el mercado interno y un mejor salario mínimo.
  2. Producir en México lo que consumimos. Esto significa tener autosuficiencia alimentaria y en los energéticos.
  3. Promover la inversión pública y generar más empleos.
  4. Impulsar la producción nacional.
  5. Fortalecer los programas sociales para toda la ciudadanía, sobre todo para aquellos que tienen menos recursos.

En ese marco de entusiasmo y alegría, nos explicó que ya no se aplicarán aranceles a productos que exportamos al país vecino del norte, así como un nuevo plazo (el 2 de abril) en ese sentido. Sin embargo, el Gobierno estadunidense anunció que ese día pondrá aranceles recíprocos a otros países, ámbito en el que no está el nuestro derivado del tratado de comercio.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha demostrado una vez más su liderazgo y compromiso con México al enfrentar con inteligencia y firmeza las políticas arancelarias de Donald Trump. Con su visión estratégica y temple inquebrantable, logró defender nuestra economía y el bienestar de millones de familias. Su victoria es la de todo un país que avanza con dignidad y respeto en el escenario global. Sin duda alguna, es una presidenta triunfante.

*Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México

X: @XochitlBravoE Facebook: Xóchitl Bravo Instagram: @xochitl_bravo_espinosa

21 de abril de 2025