La escultura “La puerta al inframundo” regresa a su pueblo después de haber sido robada hace más de 60 años
Cultura

La escultura “La puerta al inframundo” regresa a su pueblo después de haber sido robada hace más de 60 años

En medio de una gran celebración, con música y bailes tradicionales, el pueblo de Chalcatzingo, Morelos, le dio la bienvenida a la monumental escultura llamada “La puerta al inframundo”, también conocida como “El monstruo de tierra”, que fue recuperada después de que se descubriera en una colección privada en el extranjero.

La escultura tiene una antigüedad de 2500 años y perteneció a la cultura olmeca, representa, como su nombre lo indica, una puerta al inframundo, además de la relación del hombre con el cosmos. Es por ello que se considera una pieza muy importante, pues permite comprender la visión religiosa de esa cultura.

También se le llama “El monstruo de tierra” por la forma que tiene, ya que la gran abertura en su centro y los decorados a su alrededor recuerdan a un monstruo abriendo la boca, aunque en realidad se trata de la representación de una cueva, misma que representa la entrada al inframundo.

“La puerta al inframundo” en el museo Chalcatzingo

Durante los años sesenta, la pieza formaba parte de la zona arqueológica de Chalcatzingo, y fue robada por ladrones de arte cortándola en 25 pedazos para poder llevársela, lo que dañó irreparablemente la escultura. Después, fue vendida en el mercado negro por 20 millones de dólares de esa época, y permaneció expuesta en diversos museos de Estados Unidos hasta que cayó en la colección particular de un hombre “anónimo” de Denver en la década de los noventa.

Fue hasta que oficiales de la Unidad de Tráfico de Antigüedades de Manhattan, por petición de la secretaria de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que se logró su recuperación en 2023.

Posteriormente, la pieza fue trasladada a las instalaciones del INAH, donde se estudió más a detalle y se expuso por una temporada en el museo de antropología de la Ciudad de México; después se llevó al museo regional de los pueblos de Morelos, también conocido como Palacio de Cortés en Cuernavaca, donde se mostró otra temporada. Finalmente fue trasladada a su lugar de origen para permanecer en un museo de sitio que se remodeló especialmente para recibirla.

En la ceremonia, estuvieron presentes la gobernadora de Morelos, Margarita González, y el director del INAH, Diego Prieto, quien agradeció el apoyo de todas las autoridades para devolverle a México este patrimonio invaluable que le fue robado.

Asimismo, los pobladores de la comunidad se mostraron gustosos y celebraron el recibir nuevamente algo que por siglos fue parte de su pueblo.

Si deseas ver el monumento, podrás visitarlo de manera gratuita en el Museo Chalcatzingo, en el municipio de Jaltenco en Morelos, de martes a domingo de 9:00 a 18:00 horas.   Gilberto Barrera

20 de febrero de 2025