Intervención de la diputada Martha Ávila sobre el punto de acuerdo de expropiaciones
Congreso CDMX

Intervención de la diputada Martha Ávila sobre el punto de acuerdo de expropiaciones

Nuevamente el PAN, montando sus campañas mediáticas de infodemia y mentiras. No aprenden y no entienden que una opción política se construye atendiendo a la gente, representando al pueblo y resolviendo necesidades de la ciudadanía.

Vienen aquí con afanes protagónicos, con ánimo de escándalo y escarnio público para seguir demostrando que sólo quieren lucrar electoralmente con cualquier tema, en este caso asustando con el petate del muerto.

Actúan igual que las campañas macartistas en Estados Unidos a mediados del siglo pasado.

En México, a finales de la década de los 60, las campañas de las ultraderechas fascistas decían que los comunistas robaban vacas y comían niños.

Eran campañas histéricas, mentirosas que pretendían construir un ánimo de persecución social y linchamiento físico contra las expresiones de izquierda que cuestionaban al régimen autoritario.

Esa historia ya la vivimos: cuando la derecha y la ultraderecha panistas evidencian una y otra vez que carecen absolutamente de un proyecto de nación, de un programa político, recurren e insisten con la propagación de mentiras, con la generación de pánico, pero ahora con una diferencia sustancial: el pueblo está informado, no les cree, no los pelan.

Recientemente se publicaron en la Gaceta expropiaciones realizadas en la ciudad. Aquí se les demostró que fue a petición de los propios habitantes de los predios involucrados y no existió inconformidad alguna de los interesados.

“Ahí viene el coco, ahí viene el coco”, así podríamos denominar al programa político de Acción Nacional. Reitero: no hay vecinos inconformes. Lo que sí hay son panistas desesperados queriendo asustar, queriendo crear preocupaciones artificiales, inventando agendas que sólo caben en mentes delirantes.

Quiero insistir y ser muy enfática: no existen ciudadanos en la Ciudad de México que reclamen que existe una política de expropiaciones indebidas por parte del Gobierno de la Ciudad de México.

Se han procesado algunas expropiaciones con fines sociales, se han hecho de manera legal, con el consentimiento de los propietarios, y muchas veces a solicitud de ellos.

Fuera máscaras, el gobierno no está en contra de la propiedad privada. En México, de acuerdo con la Constitución Federal, la privada, es la principal modalidad de propiedad.

Lo que sí vemos con claridad es que el PAN está en contra de la propiedad social. Está en contra de lo comunitario. Está en contra de todo en lo que el pueblo sea el propietario.

Por eso el prianismo neoliberal reformó el artículo 27 y privatizó el campo, privatizó el petróleo, la energía eléctrica, los recursos naturales, y con el prianismo dieron más de 560 mil concesiones de agua a privados.

Entonces, diputadas y diputados panistas, déjense de patrañas, dejen de espantar con el petate del muerto, muestren madurez política y les voy a recordar lo que decía el Presidente Andrés Manuel López Obrador: tonto es el que cree el que el pueblo es tonto.

Se oye absurdo y hasta patético eso de que “el gobierno va por tu casa”. Dejen de insultar al pueblo, respeten al pueblo.

27 de mayo de 2025