Intereses políticos detrás de emplazamiento a huelga: La Jornada; siguen negociaciones: Sitrajor
Laboral, Libertad de Expresión, Libertad de Prensa, Principales

Intereses políticos detrás de emplazamiento a huelga: La Jornada; siguen negociaciones: Sitrajor

En su edición de este miércoles 4 de junio, en la página tres, el diario La Jornada publicó un comunicado dirigido a sus lectores y a la opinión pública, para rechazar y desconocer el emplazamiento a huelga anunciado para el primer minuto del jueves 5 de junio por el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Jornada (Sitrajor).

“No podemos admitir que los intereses de un grupo minúsculo prevalezcan sobre los de la comunidad y su audiencia”, advierte La Jornada en el documento firmado por el Consejo de Administración de Desarrollo de Medios SA de CV (DEMOS), empresa editora del periódico e integrada por sus accionistas y directivos.

“Disfrazada de reivindicaciones laborales, la acción esconde intereses políticos. Su determinación está precedida de graves irregularidades, avaladas por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL). Sin legitimidad, fuera de tiempo y norma, el Sitrajor busca estallar una huelga que no cuenta con el aval de los jornaleros. A todas luces, la existencia misma del sindicato es irregular”, agrega DEMOS.

La empresa editora de La Jornada argumenta que el Sitrajor incumple con la nueva legislación laboral de 2019, que obliga al gremio a legitimar en plazos establecidos su contrato colectivo de trabajo mediante el voto personal, directo, libre y secreto de las y los trabajadores.

“Sin embargo, cinco meses después del plazo legal improrrogable, el CFCRL lo reconoció”, critica DEMOS al referirse a la actuación de las autoridades laborales. Asimismo, la empresa insiste en que el emplazamiento a huelga “se anunció sin consultar a afiliados (del sindicato) en asamblea general y votación”.

“En contra de esta decisión arbitraria, la comunidad rechaza la suspensión de actividades”, abunda DEMOS y recuerda que en una carta del pasado 25 de mayo, alrededor de 250 trabajadores de base (y de confianza, agregado de la redacción) expresaron su deseo y determinación de continuar laborando.

“El Consejo de Administración de Demos, Desarrollo de Medios SA de CV, empresa que publica La Jornada, respalda incondicionalmente a la directora (Carmen Lira), a sus trabajadores, a los lectores, a la administración y al equipo de defensa jurídica de esta casa editorial. Las operaciones deben continuar”, concluye el comunicado.

Audiencia con la empresa, este miércoles: Sitrajor  

Por separado, el secretario general del Sitrajor, Luis Alberto Jiménez, informó a Zócalo que para las 14:00 horas de este miércoles estaba prevista una audiencia ante el CFCRL, para continuar el diálogo con representantes de DEMOS en espera de lograr un acuerdo entre ambas partes y evitar la huelga.

El líder sindical adelantó que al término de la reunión se emitirá un comunicado para informar de sus resultados.

En una entrevista reciente con Zócalo, Jiménez explicó que el Sitrajor sólo quiere mejorar el aspecto económico y laboral de sus agremiados, al pedir un aumento salarial de 4% (pues desde hace cuatro años no han tenido incremento en sus ingresos), así como recuperar una cláusula del contrato colectivo sobre el fondo de ahorro del personal laboral.

El dirigente consideró que el conflicto ha escalado de modo innecesario, ya que DEMOS se han negado a negociar. “No nos estamos aferrando a que se cumpla el 100% del contrato colectivo… sabemos de las condiciones económicas en las que se mueve el periódico y de la situación del país… la verdad es que esto se puede arreglar en 15 minutos”, consideró Jiménez.

Ángel Sánchez Casillas

4 de junio de 2025