Intento de desafuero contra AMLO fue la semilla de la 4T: Sheinbaum
Libertad de Expresión, Partidos Políticos, Política, Presidencia

Intento de desafuero contra AMLO fue la semilla de la 4T: Sheinbaum

Al cumplirse 20 años del proceso de desafuero contra el entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un video para recordar ese episodio que polarizó al país y dio paso al movimiento de la Cuarta Transformación.

“Son 20 años del desafuero de Andrés Manuel López Obrador… viene de antes, en muchos sentidos, pero ahí surge el movimiento de la Cuarta Transformación con esta fuerza, luchando contra una injusticia”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina de este lunes.

“El 7 de abril de 2005, la Cámara de Diputados votó destituir al entonces jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador, para ser juzgado por construir una calle para un hospital. La decisión se tomó con 360 votos del PRI y el PAN a favor, 127 en contra y dos abstenciones”, narra una voz en off en el video presentado por Sheinbaum al final de su conferencia.

En el minidocumental se hace un breve recorrido del proceso de desafuero promovido por el entonces presidente Vicente Fox, la PGR, el Poder Judicial y el panista Diego Fernández de Cevallos. Todos ellos acusaron a López Obrador por desacatar la orden de un juez y construir una calle para comunicar a un hospital.

“No se me juzga por violar la ley, sino por mi manera de pensar y actuar, y por lo que pueda representar, junto con otros mexicanos, para el futuro de nuestra patria”, dijo López Obrador ante la Cámara de Diputados, como parte de las escenas del video para rememorar el proceso de desafuero en su contra.

Se recuerdan las manifestaciones multitudinarias de apoyo al entonces Jefe de Gobierno, y cómo por la presión social, Fox tuvo que dar marcha atrás al pretexto legal para evitar que el tabasqueño compitiera en la elección presidencial de 2006.

“El 24 de abril de 2005, más de un millón de personas caminaron kilómetros desde el Auditorio Nacional hasta el Zócalo, se le conocería como ‘La marcha del silencio’, porque era parte de la resistencia civil… Fox aceptó la renuncia del procurador de la República, Rafael Macedo de la Concha, y orillado por las protestas populares declaró en cadena nacional que su gobierno no le impediría a nadie participar en la contienda electoral federal de 2006”, se escucha en el video mientras transcurren las imágenes de los personajes involucrados.

Finalmente, el minidocumental de casi ocho minutos termina con el mensaje que dio Sheinbaum en su toma de posesión en la Cámara de Diputados, el 1 de octubre de 2024, en el que ensalzó el papel histórico de su predecesor.

“La historia y el pueblo lo ha juzgado: Andrés Manuel López Obrador, uno de los grandes. El dirigente político y luchador social más importante de la historia moderna, el Presidente más querido, sólo comparable con Lázaro Cárdenas… el que inició la revolución pacífica de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México”, exclamó la mandataria.

8 de abril de 2025