La presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo de salida a la construcción de las obras del tren México-Pachuca, como parte de la recuperación de vías férreas que comprende la construcción de tres mil kilómetros para trenes de pasajeros.
Sheinbaum detalló que la vía México Pachuca es la primera fase para concretar una línea de ferrocarril de pasajeros hasta Nuevo Laredo, asegurando que sería una de las obras más importantes de su sexenio.
Informó que el ferrocarril entre en operaciones en el primer trimestre de 2027, beneficiando así a 1.2 millones de mexicanos. Dijo que los trenes serán fabricados en México por las compañías Alstom y CAF, mientras que el resto de la obra estará a cargo de la Secretaría de Defensa Nacional.
En el mismo evento, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina informó que el costo de la obra sería en promedio de 44 mil 367 millones de pesos y reiteró que este es el primero de otros trenes planeados de construir a lo largo del sexenio.
Los trenes de la ruta México-Pachuca tendrá la capacidad de ir a 120 kilómetros por hora y podrá transportar a 718 pasajeros, permitiendo gran movilización de personas hacia la capital y reduciendo el tiempo de traslado, a una hora con veinte minutos entre la terminal de Pachuca y la estación Buenavista en la Ciudad de México.
Las estaciones confirmadas de esta línea ferroviaria son: Terminal Pachuca, Téllez, Tizayuca / Huitzila, Aeropuerto Felipe Ángeles y Terminal Buenavista, siendo el tramo entre estas dos últimas estaciones compartido con el tren suburbano. Aunque la Presidenta afirmó que se piensan construir más estaciones intermedias, como en el municipio de Temascalapa.
En su oportunidad, el gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, mencionó que el proyecto del tren México- Guadalajara contará con una estación en la ciudad de Tula de Allende, por lo que la conectividad del estado también se beneficiará con la construcción de este otro proyecto ferroviario que se tiene planeado iniciar a construir en algunos meses a la espera de que se inaugure en 2028.
Ambos proyectos de movilidad forman parte de las cien promesas de gobierno de Sheinbaum al iniciar su mandato, por lo que con estas acciones refrenda su compromiso de conectar al país por medio de vías de ferrocarril.
Gilberto Barrera.