IFT autoriza a Televisa adquirir la totalidad de Sky México
Entretenimiento, Radio y TV, Telecomunicaciones

IFT autoriza a Televisa adquirir la totalidad de Sky México

Grupo Televisa recibió la autorización del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para adquirir el 41.3% de la participación de capital social de Sky México, que hasta hace tres meses era propiedad de AT&T y podrá adquirir Innova Holdings.

En su más reciente sesión, el órgano regulador autorizó la operación consistente en la adquisición indirecta de Grupo Televisa.  La empresa incrementará su participación en SKY México del 58.7% al 100%, es decir, será el dueño de dicha empresa. Por lo que, AT&T dejará de ser parte de SKY México.

De acuerdo con información del IFT,  esta operación de compra-venta “solo implicaría la consolidación del control de Grupo Televisa en SKY México, por lo que, con motivo de la operación, no se alteraría la estructura de los mercados en los que este agente económico participa”.

La fusión entre Izzi y Sky creará un nuevo gigante de servicios de internet y tv de paga. La compañía podrá ofrecer planes cuádruples play, es decir, cuatro servicios en uno: internet fijo, televisión de paga, telefonía móvil, a través de su Operador Móvil Virtual (OMV) que tiene con AT&T, y el streaming de ViX.

La adquisición de la parte de Sky fue aprobada el pasado 29 de mayo en sesión del pleno del IFT, pero sin una emisión de medidas regulatorias, debido a que el tema se ha manejado como una ‘concentración de activos’ y no como una fusión, reveló una fuente cercana al proceso que habló bajo condición de anonimato, publicó el diario  La Jornada.

Nuestro colaborador, el doctor Francisco Vidal Bonifaz, analiza esa transacción en la edición de junio (No. 292) en la Revista Zócalo, donde detalla que desde el 5 de abril Grupo Televisa anunció que compraría la totalidad de acciones que la estadounidense AT&T tenía en la firma de televisión satelital SKY.

“La noticia significó un paso más en la reorganización del consorcio citado,  uno de los tres grandes brazos con que la familia Azcárraga participa en la industria de medios y tal vez, más significativamente, abrió una nueva etapa en la reorganización de los negocios audiovisuales que operan en México.

“AT&T poseía el 41.3% de la empresa de televisión de paga satelital. La operación se suscita después de que en diciembre de 2022 Grupo Televisa había propuesto una fusión de su empresa de televisión por cable, Cablevisión –conocida comercialmente como Izzi-con Megacable, oferta que fue rechazada y la escisión de sus negocios de apuestas, deportes y editoriales para formar una nueva compañía: “Ollamani.

“Estos movimientos forman parte de la estrategia de Grupo Televisa para adaptarse a los cambios que sufre el mercado audiovisual mexicano, especialmente por la continua caída de las audiencias en la televisión abierta y la irrupción de los llamados servicios de streaming”, agrega el doctor Vidal.

14 de junio de 2024