Durante la conferencia matutina de este lunes, a la presidenta Claudia Sheinbaum se le pidió su opinión por la liberación de Israel Vallarta tras 20 años de estar en la cárcel sin recibir sentencia, a causa de un montaje policial y televisivo en el que estuvieron involucradas Televisa y TV Azteca.
La mandataria aclaró que fue una jueza la que liberó a Vallarta bajo sus propios criterios, y que no fue una decisión tomada por el gobierno o por alguna orden suya: “No lo liberó ni la Presidenta ni el gobierno de la República, sino fue una jueza”.
Sheinbaum resaltó que no debe olvidarse el montaje televisivo del proceso en el que Vallarta fue detenido, en el cual participaron televisoras y el conductor Carlos Loret de Mola, y cuyo hecho ya fue “reconocido por el propio Loret de Mola, y reconocido incluso por la televisora”.
Asimismo, instó a los jóvenes a ver dicho montaje que está en todas las redes sociales, y mencionó que “(Luis) Cárdenas Palomino (exdirector de Investigación Policial de la Agencia Federal de Investigación) está detenido por tortura de ese caso en particular”.
“Lo que vale la pena es ver cómo se manejaba la justicia en aquellas épocas, en la época de Felipe Calderón”, subrayó la mandataria, y destacó la deplorable administración del entonces secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien está preso en Estados Unidos por sus vínculos con el narcotráfico, y que fue uno de los responsables del montaje para demostrar “qué buenos eran ellos para atender la situación de secuestro”.
Sheinbaum destacó la importancia de recordar la situación mediática de aquella época en el que ningún medio de comunicación prestó atención al caso, y lo comparó con la actualidad, en la que toda la prensa busca a Vallarta para entrevistarlo.
Finalmente, la Presidenta mostró una foto en la que se ve a Calderón, durante su sexenio, junto a dos de sus entonces funcionarios ahora presos (Cárdenas Palomino y García Luna).
Recordó que el exmandatario panista llegó al cargo gracias a un fraude electoral: “Sí, es espurio porque llegó con un fraude electoral, hay que decirlo con todas sus letras, no hay que guardarse las cosas porque la historia es la historia”.
Itzel Cruz