Fomentarán turismo en comunidades indígenas con carreras deportivas
Cultura, Deportes, Estados, Turismo

Fomentarán turismo en comunidades indígenas con carreras deportivas

Como parte de una estrategia de inclusión para atletas indígenas, llegó “México imparable”, una iniciativa de cuatro carreras deportivas a partir del próximo 14 de septiembre hasta junio de 2026, con enfoque en crecimiento turístico y reconocimiento de nuestras raíces mexicanas.

Durante la conferencia matutina, Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), presentó el serial deportivo de carreras entre personas de comunidades indígenas, que se llevará a cabo en cuatro estados del país.

La primera carrera será en Palenque, Chiapas, el próximo 14 de septiembre; a los participantes se les dará un kit deportivo y previo al evento habrá exposiciones con temática cultural maya, que incluirán actividades de gastronomía local, danza, tradiciones, artesanías y exhibiciones.

El segundo evento tendrá lugar en la Ciudad de México el próximo 7 de diciembre, el cual tendrá temática de urbanismo contemporáneo y cultura mexica. El 22 de mayo de 2026, la tercera carrera llegará a Oaxaca para reconocer a la cultura mixteca. Y finalmente, durante junio del próximo año en Chihuahua habrá una última carrera en honor a la cultura rarámuri.

Por su parte, Josefina Rodríguez, titular de la Secretaría de Turismo, destacó que este proyecto impulsará que más turistas visiten pueblos mágicos y comunidades indígenas, y así “dar a conocer la grandeza del país”.

Informó que uno de cada 10 turistas vienen a hacer actividades deportivas en los diferentes estados, por lo que se contemplan más de 100 eventos en lo que resta de 2025. Por lo que este serial de carreras pretende ser el primero de una tradición anual para la promoción del deporte e inclusión social en México.

Mientras que la organizadora del evento, Mirna Beatriz de la Cruz, expuso que este serial fusiona deporte, identidad cultural, turismo consciente e impacto social, además de que busca celebrar y reconocer la diversidad del país al conectar con las raíces de los territorios que serán recorridos.

Como parte de la iniciativa, se pretende “impulsar la economía, activar el orgullo nacional y transformar el territorio en un espacio de encuentro con la historia y el alma de México”, celebró De la Cruz.

El serial también busca impulsar el talento deportivo, apoyando con recursos económicos y logísticos a atletas indígenas y de bajos recursos para su desarrollo profesional; así como visibilizar la diversidad cultural y reconocer el valor de las raíces indígenas como parte de la identidad mexicana.

Igualmente, se promoverá la inclusión con un espacio participativo y representativo sin sesgo económico o social.

La organizadora apuntó que este evento tendrá un “triple impacto”: económico, social y cultural. Asimismo, beneficiará a cada municipio y a las propias comunidades generando derrama económica directa en hospedaje, gastronomía, transporte y comercios.

Destacó que los recursos obtenidos de inscripciones y patrocinios se destinarán a becas deportivas, eventos culturales gratuitos y apoyo a la salud, educación e infraestructura. El registro puede realizarse en www.mexicoimparable.com.

Camila Doroteo

22 de agosto de 2025