Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, informó que la Fiscalía General de la República (FGR) atraerá la investigación del caso del crematorio clandestino ubicado en Teuchitlán. Agregó que se mantendrá un trabajo coordinado en la entidad.
En un comunicado, Lemus detalló la participación de distintas dependencias en la investigación de los restos encontrados en el Rancho Izaguirre, tales como el Ejercito, la Guardia Nacional, la Policía Estatal, la Fiscalía del Estado de Jalisco, la Fiscalía General de la República y el Centro Nacional de Inteligencia.
“Independientemente de que estos hechos en Teuchitlán no sucedieron en el sexenio de la presidenta Sheinbaum ni en mi sexenio, en Jalisco nadie se lava las manos”, aclaró el mandatario estatal.
Esta semana, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó el caso como “terrible” y pidió que la FGR atrajera las investigaciones.
Al respecto, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, advirtió la importancia de investigar la historia detrás del hecho. “Era un tema francamente conocido, entonces nosotros tenemos que dar un informe muy preciso de cuáles son los antecedes”, apuntó.
El pasado 5 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció ante las autoridades el hallazgo de un sitio de reclutamiento y exterminio en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán. Las primeras investigaciones arrojan que el predio estaba bajo el control del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a fin de reclutar y entrenar a jóvenes como sicarios.
En el rancho también se encontraron prendas de vestir de mujeres y hombres, además de que se identificaron cinco lotes de restos óseos y una fosa clandestina.