De cara al Día de las Madres, que se celebra el próximo 10 de mayo, se informó que en México las mujeres que son mamás enfrentan mayores obstáculos que dificultan que conserven sus empleos.
Lo anterior, debido en gran medida a la falta de programas integrales de apoyo por parte de las empresas donde laboran, dejándolas en una encrucijada entre su desarrollo profesional y su rol como cuidadoras.
Según una encuesta de OCC Mundial, en 2023 en México, 52% de las mujeres consultadas aseguraron que en su lugar de trabajo no existen prestaciones reales para las madres de familia. Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana afirma que dos de cada tres mujeres dejan su empleo tras ser madres, debido a la falta de políticas de apoyo en sus centros de trabajo.
De esta manera, se reduce la participación de las mujeres en el mercado laboral, impacta a su autonomía económica y la posibilidad de contar con igualdad de oportunidades.
Ante esta situación y con el propósito de atraer, retener y desarrollar a las mujeres y personas dedicadas al cuidado en el ámbito laboral, se crea el Ranking Mamá Godín, una evaluación diseñada para medir, mejorar y certificar a las organizaciones sobre sus prácticas en igualdad de género, corresponsabilidad de cuidados y retención de talento.
“El Ranking Mamá Godín evalúa a las organizaciones privadas, sociales y públicas con el propósito de analizar la correlación entre la maternidad y la salida de las mujeres de la economía formal, destacando tres ejes clave: pago igual por trabajo de igual valor, corresponsabilidad de cuidados, y opciones reales para el crecimiento en la escalera corporativa”, dijo Aideé Zamorano, fundadora y directora de Mamá Godín.
En cinco años de implementación, esta iniciativa ha evaluado a más de 450 organizaciones en México, contribuyendo a mejorar las condiciones laborales de cerca de un millón de personas, logrando un incremento de 26% en la participación de mujeres en las empresas, aumento del 113% de presencia de mamás trabajadoras en la economía formal, y la reducción en la rotación de personas, ausentismo y pérdida del talento clave.
“A partir de 2023, el Ranking Mamá Godín considera también los cuidados a las personas con discapacidad y adultos mayores, en un esfuerzo por visibilizar y reconocer las necesidades que surgen de cuidar a estos dos grupos y la urgencia de abordarlas en los centros de trabajo”, agregó Zamorano.





