El Congreso capitalino entregó al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECDMX) el listado final de 805 aspirantes a ocupar alguno de los 138 cargos del Poder Judicial local, que se elegirán el próximo 1 de junio.
Las listas entregadas al IECDMX corresponden a las y los candidatos presentados por cada uno de los poderes locales en la capital del país, es decir, Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
El presidente de la Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Poder Judicial de la Ciudad de México en la Elección Extraordinaria de 2025, diputado Alberto Martínez Urincho (Morena), le entregó los listados al secretario ejecutivo del IECDMX, Bernardo Núñez Yedra.
La lista del Poder Legislativo contiene 191 nombres de aspirantes a juzgados, 68 a magistraturas y 10 para el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA); por su parte, el Poder Judicial presentó 189, 68 y 10 candidaturas, para los mismos cargos, respectivamente; y el Poder Ejecutivo integró 192 aspirantes a juzgados, 67 para magistraturas y 10 para el TJA.
Sin embargo, medios de comunicación reportaron algunas anomalías en las listas, como por ejemplo que varios nombres de candidatos aparecen repetidos. Tal es el caso de Miriam Villegas, quien se registró como aspirante a jueza en Materia Civil en los tres comités de evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Asimismo, se repitió el nombre de Miriam Jacqueline Domínguez Montaño, aspirante a jueza de lo civil, quien se registró tanto en el comité de evaluación del Poder Legislativo como en el del Ejecutivo.
Anuncian página web para informar a la ciudadanía
Por otra parte, el IECDMX aprobó la creación de un sitio web para que la ciudadanía de la capital del país se informe sobre la próxima elección del Poder Judicial.
En el sitio de internet se podrá leer información sobre los cargos a elegir, las diferentes etapas del proceso, la ubicación de las casillas, los modelos de las boletas y las candidaturas registradas.
En la plataforma se desglosará la información curricular de candidatos a jueces y magistrados del Poder Judicial de la Ciudad de México. Para esta plataforma en particular, el Instituto Electoral señaló que discutirá posteriormente sus lineamientos.
El consejero electoral Ernesto Ramos Mega aseguró que el sitio web será un apoyo ante “la complejidad e innovación de los diseños, distintos a los de los procesos electorales que conocen las personas para elegir y renovar los poderes Legislativo y Ejecutivo”.
Abraham Pensamiento