Del 16 al 19 de marzo de 2025, el empresario y dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego, encabeza en México una cumbre mundial de extrema derecha que reivindica al neoliberalismo, según reportaron los periodistas Álvaro Delgado y Alejandro Páez Varela.
En un artículo publicado en el portal Sin Embargo y en una emisión del programa Los Periodistas en YouTube, ambos comunicadores informaron que Salinas Pliego reúne a exponentes de la extrema derecha iberoamericana, incluyendo a la estadounidense Red Atlas o Atlas Network y al partido español Vox, “en un esfuerzo por fortalecer redes conservadoras en la región”.
Tal cumbre mundial se realiza en momentos en que el también propietario de Elektra y Banco Azteca lleva a cabo una pugna jurídica, política y mediática para evitar el pago de más de 63 mil millones de pesos de impuestos, que adeuda desde el gobierno de Felipe Calderón.
“Con su hija Ninfa Salinas Sada como la organizadora de la cumbre, con la Universidad de la Libertad como sede y con Televisión Azteca como divulgadora, Salinas Pliego convenció a la Sociedad Mont Pelerin, creada en 1947 por Milton Friedman y Friedrich Hayek, padres del neoliberalismo, a celebrar en México su reunión anual… con el tema ‘Libertad en las Américas: Reconstruyendo las bases de la prosperidad’”, escribió Delgado en su artículo para Sin Embargo.
El periodista abundó que entre los invitados a la cumbre de ultraderecha está una red de institutos y fundaciones internacionales afines, además de “activistas del PRIAN”.
De acuerdo con Delgado, entre los convocantes a la reunión se encuentran la red Atlas Network, que en América Latina dirige Roberto Salinas —primo de Salinas Pliego—, y Bertha Pantoja, directora ejecutiva de Caminos de la Libertad, del Grupo Salinas, y productora de la serie sobre el escritor Mario Vargas Llosa, Una vida en palabras.
De hecho —precisó el periodista— la Fundación Internacional para la Libertad, presidida por Vargas Llosa, es una de las instituciones participantes, representada por su vicepresidente, Javier Fernández-Lasquetty, quien fue también secretario general de la Fundación FAES, del expresidente del Gobierno español José María Aznar, y subdirector de gabinete en la gestión de este mandatario emanado del conservador Partido Popular.
También participa la Fundación Disenso, que preside Santiago Abascal, dirigente del ultraderechista partido Vox, a través de Eduardo Fernández Luiña, director de Estudios. Otros organismos presentes son el Instituto Cato y el Instituto Ludwig von Mises, ambos de EU; la Fundación Libertad y Progreso, de Argentina; la Fundación Libertad de Panamá; y el Instituto de Libre Comercio de Inglaterra.
Entre los personajes mexicanos que asisten a la cumbre se mencionó a Enrique de la Madrid Cordero, hijo del fallecido presidente Miguel de la Madrid; Federico Reyes Heroles González Garza, fundador de Transparencia Mexicana y consejero de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña; así como Luis Carlos Ugalde, presidente del entonces Instituto Federal Electoral durante las elecciones de 2006.
Asimismo, participan –de acuerdo con Álvaro Delgado y Alejandro Páez Varela– la abogada Claudia de Buen; el exdiputado del PAN Luis Pazos de la Torre, director de Banobras en el gobierno de Calderón; y el periodista Sergio Sarmiento, “quien se habla de tú con (el presidente argentino, Javier) Milei”, según señalaron.
Ambos comunicadores afirmaron que TV Azteca es la matriz de “¡Viva la libertad, carajo!”, frase acuñada por el conservador Javier Milei, y criticaron que ningún medio de comunicación –“sólo Sin Embargo”– difundió información sobre la cumbre mundial de ultraderecha encabezada por Salinas Pliego.