Ejidatarios exigen un alto a la invasión de predios en zona protegida de Tláhuac
Alcaldías, Principales

Ejidatarios exigen un alto a la invasión de predios en zona protegida de Tláhuac

Integrantes del Frente Popular Francisco Villa (FPFV) llevan más de una década invadiendo 473 parcelas (120 hectáreas) en la zona protegida de La Ciénega, alcaldía Tláhuac, por lo que habitantes exigen a las autoridades que desalojen a los invasores, quienes también han violentado y amenazado a los ejidatarios.

La zona afectada abarca desde la estación del Metro Zapotitlán hasta la terminal Tláhuac, de la Línea 12, la cual es considerada suelo de conservación y reserva ecológica, con aproximadamente 500 hectáreas protegidas por decreto presidencial en 1994.

Sin embargo, en 2012, tras la inauguración de la Línea 12 del Metro comenzó la invasión de predios. Ejidatarios de San Francisco Tlaltenco ya se habían opuesto a la construcción de esa línea por supuestas afectaciones al suelo de conservación.

Según las denuncias, diversos terrenos se vendieron bajo presión y amenazas de agresiones armadas por parte de “12 grupos de choque contra quienes intentaron resistirse al despojo”. Pese a esto, las autoridades no han colaborado ni ejecutado ningún operativo para el desalojo y demolición de viviendas sobre terrenos invadidos.

Incluso un colectivo de mueres agricultoras de La Ciénega se pronunció en abril pasado, para exigir el desalojo de los invasores y reanudar sus actividades agrícolas.

Habitantes de la comunidad de Tlaltenco advirtieron que mantendrán su lucha y sus exigencias a las autoridades, para que hagan valer su promesa de recuperar el suelo de conservación en Tláhuac. Camila Doroteo

4 de julio de 2025