Desmienten en Mañanera cierre de planta de Nissan; empresa anuncia inversión millonaria
Industriales, Principales, Tecnología

Desmienten en Mañanera cierre de planta de Nissan; empresa anuncia inversión millonaria

Esta mañana en la conferencia presidencial, Ana Elizabeth García Vilchis, responsable de la sección “Quién es quién en las mentiras”, desmintió las versiones de un supuesto cierre de la planta automotriz de Nissan en Aguascalientes.

«Nissan desmintió la noticia y aseguró que continuarán con su operación habitual en México», afirmó García Vilchis, quien afirmó que la empresa anunció inversión de 700 millones de dólares para armar un nuevo modelo de automóvil, la SUV Kicks, que se exportará a 77 países a partir de 2025. Además, la empresa asiática abrió la Universidad Nissan, que contribuirá a la formación y educación en la industria automotriz, agregó la funcionaria.

Los portales informativos Plumas Libres, Código San Luis y El Tiempo del Altiplano publicaron la versión falsa de que Nissan se iba de México “debido a la falta de garantías a la inversión”.

La situación original y tergiversada involucra la planta de ensamblaje de vehículos COMPAS en Aguascalientes, un proyecto conjunto de Nissan y Daimler iniciado hace diez años. La planta, actualmente subutilizada, enfrenta desafíos debido a la transición hacia la producción de vehículos eléctricos, lo que ha llevado a Nissan y Daimler a buscar el control total de la instalación. La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, confirmó la disolución de la alianza franco-japonesa y señaló que ambas compañías desean adquirir la planta.

“La cuestión es que cada uno quiere comprar COMPAS”, dijo Jiménez al término de un evento en la Ciudad de México. La planta, que requirió una inversión conjunta de 1,000 millones de euros y se ha centrado en la producción de modelos premium como Infiniti y Mercedes-Benz, ha iniciado un proceso de «reubicación de puestos» para algunos de sus trabajadores, quienes serán transferidos a otras empresas proveedoras del complejo, según informó el sindicato a medios locales.

26 de junio de 2024