Denuncia secretaria Anticorrupción pensiones exorbitantes en Luz y Fuerza y Pemex
Economía, Finanzas, Laboral, Presidencia

Denuncia secretaria Anticorrupción pensiones exorbitantes en Luz y Fuerza y Pemex

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, informó sobre algunas investigaciones realizadas por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado con las que se detectaron pensiones exorbitantes para exfuncionarios en dependencias como Luz y Fuerza y Pemex.

Según la funcionaria, nueve mil 457 extrabajadores reciben una pensión de 100 mil a un millón de pesos mensuales, de los cuales tres mil 504 tienen una jubilación superior al sueldo neto mensual de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Respecto a la extinta Luz y Fuerza, actualmente hay 14 mil extrabajadores que todavía reciben pensiones, cuyo monto total equivale a 28 millones de pesos (mdp). “Ahí destaca un exservidor público que recibe más de un millón de pesos de manera mensual y, además, en total tenemos 33 que reciben de 700 mil a 999 mil pesos”, precisó Buenrostro.

Asimismo, la secretaria señaló que en Pemex hay 15 personas que ganan más de 340 mil pesos mensuales; ocho con sueldos de 320 mil 339 mil; 115 trabajadores de 300 mil a 320 mil; y 133 personas con suedos de de 280 mil a 300 mil.

Sobre el mismo tenor, la titular informó que 54 personas pensionadas de Pemex “son las que reciben un ingreso mayor y superior a lo que actualmente recibe la Presidenta”. Aclaró que pese a que los sueldos bajaron durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, existen casos que no fueron regulados.

En lo que respecta a las acciones que se van a implementar, Buenrostro compartió que se iniciaron mesas de trabajo con la Consejería Jurídica, con la participación del IMSS, ISSSTE, Indep, Pemex, CFE, Secretaría de Hacienda y Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, para “revisar la legalidad de todas estas pensiones, y en su caso también someter a revisión algunas consideraciones a cambios constitucionales”.

Camila Doroteo

29 de agosto de 2025