Convocan a Encuentro Iberoamericano de Molinología
Alcaldías, Comunicación, Cultura, Medios Universitarios, Principales

Convocan a Encuentro Iberoamericano de Molinología

El Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Facultad de Arquitectura de la UNAM y el programa de posgrado en Reutilización del Patrimonio Edificado de la UAM-Xochimilco convocan al Encuentro Iberoamericano de Molinología.

En el evento habrá tres ponencias magistrales: María Paloma Vila Vilariño de la  Universidad Politécnica de Madrid hablará acerca del renacimiento de los molinos de agua en Europa; José Marcelo Bravo Sánchez de la Universidad de Chila abordará la tipología y devenir del patrimonio molinar en Chile; Rogerío Bruno Guimaraes Matos de la Universidad de Porto tratará el patrimonio molinológico del noroeste de Portugal: investigación y proyecto de restauración.

En el evento también habrá otras 32 ponencias, una visita al Parque Nacional Molino de Flores Nezahualcóyotl, exposición de carteles al igual que de maquetas. El evento es gratuito y las sedes son: ex convento de Culhuacán, la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete”.

Los objetivos del evento son reunir experiencias en torno al estudio y conservación de los molinos, fortaleciendo su importancia tecnológica como parte del patrimonio histórico industrial. Asimismo, se propone divulgar la importancia de los molinos con el propósito de evidenciar su vulnerabilidad como parte de los bienes culturales.

El comité organizador quedó a cargo de la maestra Raquel Mancera Sánchez, arquitecta dictaminadora de la Dirección de Estudios Arqueológicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como de la maestra Yolanda Terán Trillo de la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del arquitecto Ildefonso Galicia Morales de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos perteneciente al Instituto Nacional de Antropología e Historia.

18 de mayo de 2024