- El gobierno capitalino desplegará a 136 servidores públicos y 125 equipos especializados para brindar apoyo, en particular, a las ciudades de Poza Rica y Álamo
- Se instalan 32 centros de acopio en la Ciudad de México, para recibir, a partir de mañana, insumos de las y los capitalinos que quieran sumar esfuerzos como parte del apoyo solidario
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció que la Ciudad de México envió un equipo de apoyo solidario para las zonas afectadas en el estado de Veracruz, como parte de una estrategia a nivel federal para coordinar esfuerzos ante la emergencia registrada por las fuertes lluvias recientes. Para ello, convocó a la ciudadanía a sumarse al apoyo solidario en los 32 centros de acopio distribuidos en las 16 alcaldías.
“Vamos a emprender un operativo de 136 servidores públicos que se irán a Poza Rica y a Álamo, Veracruz, a atender y apoyar con todas las herramientas, equipos e infraestructura que la ciudad va a llevar”, informó Brugada Molina, y añadió que la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, encabezará el despliegue en aquella entidad,@, donde habrá dos equipos, uno en el municipio de Poza Rica y otro en el de Álamo.

En conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la Jefa de Gobierno refirió que los esfuerzos se llevan a cabo de manera coordinada entre las entidades y el gobierno federal, tras lo cual se entabló comunicación con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien informó que las zonas más afectadas fueron los municipios de Poza Rica y Álamo, sitios en los que serán distribuidos los esfuerzos y recursos enviados desde la capital del país.
Brugada Molina indicó que en Poza Rica estará el responsable de Protección Civil y en Álamo el responsable de la Secretaría de Obras, ambos del gobierno capitalino, y que los equipos y servidores públicos permanecerán al menos 10 días para realizar labores de instalación, evaluación y apoyo; durante ese periodo se revisará en qué momento es necesario reforzar la operación o prolongarla, siempre coordinados con las autoridades locales para garantizar una atención efectiva y solidaria.
Antes del banderazo de salida del contingente hacia el estado de Veracruz, la jefa del Ejecutivo local aprovechó para reconocer la estrategia coordinada de esfuerzos, pues subrayó que de lo contrario se pudo caer en “una anarquía de que todo mundo queremos apoyar y no sabemos a quién y no tenemos la información de en dónde se necesita más, por eso reconocemos el trabajo que está haciendo la Presidenta de la República”, Claudia Sheinbaum Pardo, así como las diferentes instituciones como la Coordinación Nacional de Protección Civil, con la cual se mantiene contacto permanente.
“Desde esta Ciudad de México enviamos toda nuestra solidaridad y apoyo a los habitantes de los municipios que resultaron afectados en San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Puebla y Veracruz; y les decimos que cuenten con el apoyo solidario de la Ciudad de México (…). Estamos listos para acudir a una gran jornada de trabajo que los ayude a que de inmediato puedan recuperarse de esta emergencia”, subrayó Brugada Molina.

Asimismo, la Jefa de Gobierno indicó que en la Ciudad de México se colocarán 32 centros de acopio, que estarán en funcionamiento a partir de este día y que permitirán convocar a la ciudadanía a sumarse al apoyo solidario con los recursos que se requieran, los cuales se entregarán diariamente al personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes, además, lo trasladarán a todos los lugares en supervisión de la Contraloría de la Ciudad de México.
Entre los principales insumos que se pide a la ciudadanía están agua embotellada, atún, sopa, arroz, frijol, leche en polvo, aceite, café en polvo y azúcar; además, toallas sanitarias, pañales, jabón en barra, papel higiénico y pasta y cepillo de dientes; también, medicamentos como paracetamol, ibuprofeno y antidiarreicos, además de vendas, algodón, gasas y alcohol; croquetas para los animales y cobertores e impermeables.
El titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), Mario Esparza Hernández, informó que el apoyo enviado incluye 56 equipos especializados, entre ellos 20 unidades hidroneumáticas tipo Vactor de nueva generación, utilizadas para desazolve y saneamiento urbano; dos equipos de bombeo móvil Hércules, con capacidad de 600 litros por segundo cada uno; dos bombas de emergencia de 150 litros por segundo; seis camionetas de apoyo y 23 pipas de agua potable —20 con capacidad de 10 mil litros y tres de 20 mil litros—, con el propósito de atender las necesidades más urgentes de la población.
Asimismo, Esparza Hernández señaló que al operativo se suman 91 personas, entre personal técnico, operadores, mecánicos y supervisores, quienes garantizarán el correcto funcionamiento de los equipos y la continuidad de las labores en campo. El contingente incluye 27 operadores, 29 ayudantes de operación, dos mecánicos, un electricista, tres supervisores, dos supervisores de pipas y un coordinador general por parte de Segiagua.

Durante su intervención, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), Raúl Basulto Luviano, detalló que por parte de esta dependencia se organizaron equipos de trabajo que se desplegarán en la zona del siniestro, además se trasladará maquinaria como seis retroexcavadoras, 10 camiones de volteo de 32 metros cúbicos, cinco bombas de 60 caballos de fuerza y 40 motobombas para el apoyo en la extracción de agua, así como seis camionetas de tres y media toneladas y dos camionetas adicionales para pasajeros.
En total, por parte de SOBSE viajarán 31 personas que estarán al frente de los trabajos de apoyo y de ser necesario se sumarán más colaboradores.
Por su parte, el secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, indicó que a partir de hoy se instalarán 32 puntos de acopio en toda la ciudad, en zonas o lugares de rápido y fácil acceso, como el Zócalo, el Monumento a la Revolución o el Parque Lázaro Cárdenas, en el Eje Central, y en la Central de Abasto, entre otros, y el horario de atención será de 10:00 a 18:00 horas.
Expuso que se distribuirán por alcaldía y a partir de mañana, de 10:00 a 18:00 horas, comenzarán a recibir donaciones. Tres estarán en Álvaro Obregón, uno en Azcapotzalco, tres en Benito Juárez, tres en Coyoacán, cuatro en Cuauhtémoc, uno en Cuajimalpa, cuatro en Gustavo A. Madero, dos en Iztacalco, nueve en Iztapalapa, uno en La Magdalena Contreras, dos en Miguel Hidalgo, uno en Milpa Alta, uno en Tláhuac, dos en Tlalpan, dos en Venustiano Carranza y uno en Xochimilco.
En cada punto habrá personal de la Secretaría de la Defensa Nacional o de la Secretaría de Marina. Aunado a ello, la secretaria de la Contraloría, Nashieli Ramírez Hernández, dijo que personal de esa institución estará acompañando la recepción, salida y entrega de las donaciones y se transparentará todo lo que llegue a los habitantes de esos municipios afectados por las lluvias.