A través de una visión analítica con perspectiva de género y una narrativa fluida, el libro “Mujeres y ciudadanía: Relatos biográficos de experiencias de violencias, desigualdades y negación de derechos” muestra a las y los lectores la compleja relación de las mujeres con las instituciones, las cuales deberían asegurar igualdad, servicios públicos y justicia, expresó la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Martha Patricia Zarza Delgado.
Potros Salvajes UAEM retomó actividad en el grupo de los 14 grandes de la ONEFA
Tras la suspensión de actividades producto de la pandemia, el equipo Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) retomó actividades al visitar al conjunto de los Borregos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Toluca, el cual impuso su condición de locales con un marcador de 50 puntos a 13, dentro de la primera jornada de la Temporada de la Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Americano (ONEFA).
Deporte, fundamental para fomentar hábitos saludables de vida
Con la participación de mil 500 competidores, se llevó a cabo la cuarta edición de la Carrera Atlética “Orgullo Prepa 1”, organizada por el Plantel “Adolfo López Mateos” de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
Potros Salvajes UAEM arrancará temporada contra Borregos Tec, campus Toluca
El equipo de fútbol americano, Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), se encuentra listo para el arranque de la temporada del Grupo Verde de la Conferencia 14 Grandes de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA). Este sábado a las 13:00 se medirán frente a los Borregos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Toluca, en el estadio conocido como “La Congeladora”, a puerta cerrada.
Muestran “500 años, Toluca, exposición fotográfica en el Corredor Cultural de la UAEM
La exposición fotográfica “500 años, Toluca”, realizada en colaboración con el ayuntamiento local, fue inaugurada en el Corredor Cultural Universitario con el propósito de mostrar el orgullo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) por la capital mexiquense.
Comienza el tour de Difusión Cultural UV en Banderilla
El Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana, es el encargado de comenzar con esta nueva iniciativa de Difusión Cultural UV: “El Arte VIVE en tu interior” que busca realizar labores de socialización a través de la música y el arte en fraccionamientos y colonia de Xalapa y los municipios aledaños.
Investigadores de la UAEM reanudarán trabajo con productores de café y tilapia del sur mexiquense
Investigadores de la Unidad Académica Profesional Tejupilco de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) plantean reanudar el trabajo que antes de la pandemia realizaban con productores de café y tilapia del sur mexiquense, principalmente relativos a la producción y comercialización de ambos productos.
Cuentan universitarios con plataforma laboral Universia-Empleo UAEMéx
Para favorecer la colocación laboral de los profesionistas egresados de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) en áreas acordes a su formación académica, así como generar una vinculación efectiva entre universitarios y empleadores, esta casa de estudios puso en operación la plataforma Universia-Empleo UAEMéx, en la cual se pueden registrar integrantes de la comunidad universitaria.
Diplomados Superiores sobre tecnología de vanguardia serán ofrecidos por la UAEM
A fin de proponer soluciones a desafíos actuales y de naturaleza predictiva mediante el uso de técnicas computacionales de vanguardia y software especializado, la Universidad Autónoma del Estado de México ofertará el Diplomado Superior en Machine Learning y el Diplomado Superior en Estadística Aplicada, ambos programas de nueva creación que a partir de este mes se impartirán en la Facultad de Ciencias.
Ante la pandemia, ofrendas de Día de Muertos se convirtieron en la expresión de los mexicanos para despedir a sus difuntos
A partir del año 2020, las ofrendas de Día de Muertos se convirtieron en la expresión de la población mexicana para despedir a sus difuntos, ante el confinamiento sanitario y la restricción para llevar a cabo los ritos funerarios tradicionales, a consecuencia de la pandemia de Covid-19, afirmó el investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Mauricio García Sandoval.














