Internacionales, Religión, Seguridad / 7 de octubre de 2025 La sorpresa, la revuelta, la venganza y las masacres: Israel y Palestina

Naief Yehya* Nueva York— A mitad de la noche del viernes 6 de octubre escuché la primera notificación de que un ataque de gran intensidad estaba teniendo lugar desde la franja de Gaza en contra de Israel, donde ya era sábado 7 y el quincuagésimo aniversario de la guerra de Yom Kippur. Imaginé que se trataba...

Diplomacia, Internacionales / 7 de octubre de 2025 Connacionales de Flotilla Global Sumud llegan a Turquía; se espera arriben a México este miércoles

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las y los seis connacionales que participaron con la Flotilla Global Sumud para intentar llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, y el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, que los acompaña, están en Estambul, Turquía, para hacer una escala y seguir su viaje a...

Legislación, Presidencia, Telecomunicaciones / 7 de octubre de 2025 Sheinbaum envía a Senado propuestas de integrantes para Comisión Reguladora de Telecomunicaciones

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado sus propuestas de cinco integrantes para el Pleno de la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), la cual se creó con la aprobación de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LMTR), y que se encargará, entre otras funciones, de asignar concesiones y regular el espectro radioeléctrico....

Diplomacia, Internacionales / 7 de octubre de 2025 Mexicanos de Flotilla Global Sumud están en Jordania en espera de ser repatriados

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los seis connacionales que formaron parte de la Flotilla Global Sumud, y que fueron detenidos por el gobierno israelí, ya se encuentran en Amán, capital de Jordania, en espera del proceso de repatriación. Sol González, Ernesto Ledesma, Arlín Medrano, Carlos Pérez, Diego Vázquez y Laura Veléz son...

Educación, Principales, Seguridad / 7 de octubre de 2025 García Harfuch descarta operativo de SSPC en la UNAM

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, ofreció “apoyo de manera inmediata” a cualquier institución académica que reporte una amenaza de bomba. Lo anterior, luego de lo ocurrido en la Preparatoria 6, de la UNAM, donde este lunes fue desalojado el plantel debido a un supuesto artefacto explosivo dentro de las...

Presidencia, Seguridad / 7 de octubre de 2025 Estrategia de seguridad da resultados, destaca García Harfuch

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, celebró los resultados de la estrategia implementada durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum para reducir los índices delictivos. Durante la conferencia matutina, el funcionario reconoció que tal estrategia tiene el objetivo de reducir la criminalidad, proteger a las familias y combatir la impunidad,...

Principales

WhatsApp ofrecerá al mejor postor nuestros datos, como ya lo hacen Facebook e Instagram: Luis Hurtado
Internet

WhatsApp ofrecerá al mejor postor nuestros datos, como ya lo hacen Facebook e Instagram: Luis Hurtado

La polémica desatada por las nuevas políticas de privacidad de WhatsApp, vuelve a recordar que “en internet la privacidad no existe, ya que toda información publicada o trasmitida, se aloja en servidores y puesta a la venta al mejor postor”, recuerda Luis Hurtado Razo, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

Los medios son racistas, cuando no caricaturizan, invisibilizan a morenos e indígenas: Hernán Gómez
Comunicación

Los medios son racistas, cuando no caricaturizan, invisibilizan a morenos e indígenas: Hernán Gómez

En este país la gente es racista. Este hecho se refleja y reproduce en la televisión, prensa y el cine, donde presentadores, analistas y actores son mayoritariamente de tez blanca. Este es uno de los ángulos abordados en el libro El color del privilegio, el racismo cotidiano en México, escrito por Hernán Gómez Bruera, y publicado por Planeta, donde el autor aborda desde la perspectiva de los “blancos privilegiados” el análisis al lenguaje, belleza, política y hasta la pejefobia.

Organizaciones defienden la autonomía del IFT e INAI
Telecomunicaciones

Organizaciones defienden la autonomía del IFT e INAI

Diego Ríos Las asociaciones mexicanas del Derecho a la Información (AMEDI),  Investigadores de la Comunicación (AMIC), de Defensorías de las Audiencias (AMDA), y el Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (Coneicc), se pronunciaron en contra de la desaparición de los Institutos Nacional de Acceso a la Información y…

AMLO llama prepotente a Zuckerberg por censurar a Trump; alerta sobre posible creación de “gobierno mediático mundial”
Comunicación Política

AMLO llama prepotente a Zuckerberg por censurar a Trump; alerta sobre posible creación de “gobierno mediático mundial”

El presidente Andrés Manuel López Obrador instó esta mañana a crear “medios alternativos de comunicación”, esto tras considerar que el “apagón” al presidente de los Estados Unidos sucedido hace unos días en las redes sociodigítales “es un mal presagio”. Y calificó de prepotente y arrogante la actitud del dueño de Facebook, Marck Zuckerberg.

Plantea Presidente que Secretarías federales realicen funciones del IFT e INAI
Telecomunicaciones

Plantea Presidente que Secretarías federales realicen funciones del IFT e INAI

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el lunes de la próxima semana se reunirá con su gabinete para preparar “una reforma administrativa”, con la intención de absorber organismos autónomos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Rusia, poder y cine, serie documental por TV UNAM
Medios Universitarios

Rusia, poder y cine, serie documental por TV UNAM

TV UNAM transmite la serie documental Rusia, poder y cine, de William Aldridge y Belkacem Bazi (Francia, 1999), que consta de cinco episodios en los que, a través de imágenes de archivo, fotografías de época, relatos inéditos, extractos de películas extremadamente raras, así como manuscritos y dibujos de directores, se ilustra el esplendor y los contratiempos de un siglo de cine ruso.

1 456 457 458 459 460 482