Justicia

Iremos a todos los estados del país a dialogar con la sociedad civil, a explicarles cuál es nuestro trabajo y porqué hacemos diferencia en sus vidas: ministro Arturo Zaldívar
Justicia

Iremos a todos los estados del país a dialogar con la sociedad civil, a explicarles cuál es nuestro trabajo y porqué hacemos diferencia en sus vidas: ministro Arturo Zaldívar

El Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Ministro Arturo Zaldívar anunció que el próximo año, en coordinación con la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, se llevará a cabo un ambicioso programa titulado “Un juez o una jueza federal en tu vida”, que tiene como propósito que las personas puedan comprender a plenitud lo trascendente que es la función judicial en la vida de la gente.

El ministro presidente de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal, Arturo Zaldívar, recibe al embajador de los Estados Unidos de América, Ken Salazar y al procurador asistente del Departamento de justicia, Bruce Swartz
Justicia

El ministro presidente de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal, Arturo Zaldívar, recibe al embajador de los Estados Unidos de América, Ken Salazar y al procurador asistente del Departamento de justicia, Bruce Swartz

El día de hoy, en el edificio sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se llevó a cabo la reunión de trabajo entre el Ministro Presidente del Alto Tribunal, Arturo Zaldívar, y una delegación del gobierno de los Estados Unidos de América, integrada por el Sr. Embajador Ken Salazar; el Procurador Asistente Adjunto de los EUA, Bruce Swartz; y funcionarios del gobierno americano.

Límite de edad para el retiro de magistrados agrarios, no viola los derechos a la no discriminación y de igualdad: SCJN
Justicia

Límite de edad para el retiro de magistrados agrarios, no viola los derechos a la no discriminación y de igualdad: SCJN

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que es constitucional el artículo 13 de la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios, que establece el retiro forzoso de los magistrados al cumplir 75 años de edad, ya que esa regla persigue objetivos constitucionalmente válidos como lo es la rotación en los cargos públicos y evitar la concentración de poder.

Las personas sujetas a prisión preventiva no gozan de la prerrogativa de ser recluidas en un centro de internamiento cercano a su domicilio durante su juicio, especialmente cuando son procesadas por delitos de delincuencia organizada: Primera Sala
Justicia

Las personas sujetas a prisión preventiva no gozan de la prerrogativa de ser recluidas en un centro de internamiento cercano a su domicilio durante su juicio, especialmente cuando son procesadas por delitos de delincuencia organizada: Primera Sala

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que las personas sujetas a prisión preventiva y procesadas por delitos de delincuencia organizada no tienen derecho a ser recluidas en un centro de internamiento especial, cercano a su domicilio o comunidad, durante el desahogo de su juicio.

El TEPJF resuelve impugnaciones sobre el proceso de Revocación de Mandato
Justicia

El TEPJF resuelve impugnaciones sobre el proceso de Revocación de Mandato

Tras haber analizado y discutido once medios de impugnación presentados en contra de los “Lineamientos para la Organización de la Revocación de Mandato” y diversas decisiones administrativas emitidas al respecto por el Instituto Nacional Electoral (INE), que fueron presentados por ciudadanas y ciudadanos, así como por los miembros de Morena y del Partido del Trabajo, el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mediante los proyectos presentados por la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso y los magistrados Indalfer Infante Gonzales, Felipe Alfredo Fuentes Barrera y José Luis Vargas Valdez resolvió, por mayoría de votos, lo siguiente:

El TEPJF revoca la convocatoria exclusiva para candidaturas de mujeres a la presidencia municipal de Tlaquepaque, Jalisco
Justicia

El TEPJF revoca la convocatoria exclusiva para candidaturas de mujeres a la presidencia municipal de Tlaquepaque, Jalisco

En el marco de la elección extraordinaria para la presidencia municipal de Tlaquepaque, Jalisco, el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó, por mayoría de votos, la resolución de la Sala Regional Guadalajara, la cual validaba la convocatoria emitida por el Congreso de Jalisco que determinaba que deberían postularse únicamente mujeres para el cargo de la presidencia municipal.

La SCJN invalida diversos artículos de la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes por falta de consulta previa
Justicia

La SCJN invalida diversos artículos de la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes por falta de consulta previa

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión del Tribunal Pleno, invalidó los artículos comprendidos en las secciones Tercera denominada “De la educación indígena” y Quinta denominada “De la educación inclusiva”, contenidas en el Capítulo III del Título Cuarto “Del Sistema Educativo Estatal”, de la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes, expedida mediante decreto publicado el 25 de mayo de 2020.

SCJN Invalida Preceptos que Calificaban los Delitos de Contrabando, Defraudación Fiscal y los Relacionados con los Comprobantes Fiscales Falsos como Amenazas a la Seguridad Nacional y los Consideraba de Prisión Preventiva Oficiosa
Justicia

SCJN Invalida Preceptos que Calificaban los Delitos de Contrabando, Defraudación Fiscal y los Relacionados con los Comprobantes Fiscales Falsos como Amenazas a la Seguridad Nacional y los Consideraba de Prisión Preventiva Oficiosa

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión del Tribunal Pleno, analizó la acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el Senado de la República, en la cual impugnaron el Decreto publicado el 8 de noviembre de 2019 por el que se reformaron, adicionaron y derogaron diversas disposiciones de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, la Ley de Seguridad Nacional, el Código Nacional de Procedimientos Penales, el Código Penal Federal y el Código Fiscal de la Federación.

1 18 19 20 21 22 30