Muchos de los microbios que causan enfermedades respiratorias como virus, bacterias y hongos, pueden ser transportados rápidamente por el aire y el contacto a través de partículas de polvo, fragmentos de hojas secas, piel, fibras de la ropa, así como en gotas de agua o de saliva eliminadas al toser, estornudar o hablar, lo que representa un riesgo para la salud humana y animal.
La cinta roja, de Lucy Adlington
Lucy Adlington, autora de La cinta roja (Planeta), reúne en esta obra sus tres pasiones: la historia, la escritura y la ropa. Construye una narrativa de ficción, sustentada en testimonios de sobrevivientes, en la que permite al lector conocer cómo las mujeres con mayor talento en la costura lograban evadir las cámaras de gas o trabajos forzados, la moda fue su salvación.
Benjamin Carter Hett documenta cómo y por qué el Partido Nazi llegó al poder
Benjamin Carter Hett advierte en La muerte de la democracia (Crítica), que los extremistas y sus seguidores solo consiguen fuerza suficiente cuando se ignora su violencia y se piensa en ellos como alternativa para imponer el orden, impulsar agendas o favorecer a un sector con poder económico, político o militar, un error que las democracias del siglo XXI harían bien en evitar.
Las relaciones humanas más complejas, expuestas en el libro de Michele Filgate
Los ensayos de Cosas que nunca hablé con mi madre (Diana) exploran las vertientes de una de las relaciones humanas más complejas. Diecisiete voces literarias, dos de ellas mexicanas: Orly Beigel y Melissa de Haene, recogen los recuerdos que tienen de esas mujeres para tratar de entender su influencia perdurable.
El chef Oswaldo Oliva, invitado por Bulla, cautiva paladares en la Condesa con su sazón
Mes a mes, Bulla, el restaurante gourmet con tendencia española y cocina de gran detalle, ubicado en Mazatlán 20, colonia Condesa, nos comparte nuevos platillos con un chef invitado, en esta ocasión el reconocido chef Oswaldo Oliva del restaurante Lorea y Aleli, ubicado en la colonia Roma Norte.
Este 25 de marzo, se conmemoran 95 años del nacimiento de Jaime Sabines
Revista Zócalo conmemora este 25 de marzo, el aniversario 95 del nacimiento de Jaime Sabines, con una selección de obras que el poeta y diplomático mexicano dejara como legado al mundo de la literatura.
La novela sobre la mujer que conquistó a Napoleón
Francia, 1794. La Revolución dejó estragos por todo el país y la vida de Désirée Clary, hija de un rico comerciante marsellés, dio un giro. Le tocó salvar a su familia de la guillotina y el mundo que conoció y amó se fue. Un encuentro fortuito con el ambicioso y carismático Napoleón Bonaparte cambiará una vez más su destino.
La cadena de oro, una nueva trilogía, cada vez más cerca del final
Cassandra Clare vuelve con La cadena de oro (Destino), primer volumen de su nueva serie, «Las últimas horas», al mundo a comienzos del siglo XX tras los acontecimientos de «Los orígenes».
Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Poesía
Desde 1999, cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Poesía. Se trata de una iniciativa de la Unesco para rendir homenaje a una de las formas más preciadas de la expresión e identidad lingüística de la humanidad.
Día Internacional del Sueño, duerme lo suficiente y lee con atención
En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Sueño este 19 de marzo, seleccionamos una serie de títulos relacionados con la problemática que representa el no poder dormir bien, y alternativas para conseguir lo que hoy se conoce como Higiene del sueño.