El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que con base en los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), durante julio de este año el personal ocupado total del sector manufacturero registró un incremento de 0.5% respecto al mes inmediato anterior, con datos ajustados por estacionalidad.
Indicador Oportuno de la Actividad Económica
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estima una variación positiva del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de 6.8% en agosto de 2021 respecto al mismo mes del año anterior.
Tercer Foro de Estadística y Geografía para Estados y Municipios
Este martes dio inicio la tercera edición del Foro de Estadística y Geografía para Estados y Municipios (FEGEM), espacio de alto nivel para promover las mejores prácticas y tendencias innovadoras en el uso de la información estadística y geográfica, a través del desarrollo e implementación de herramientas y sistemas de información para el diseño, monitoreo y evaluación de la política pública en los estados y municipios.
Tatiana Clouthier, llevará a cabo una visita de trabajo a Washington, D.C.
La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, llevará a cabo una visita de trabajo a Washington, D.C., del miércoles 8 al viernes 10 de septiembre, en el marco del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) con Estados Unidos.
Resultados del Censo Nacional de Gobiernos Estatales 2021
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer el Censo Nacional de Gobiernos Estatales (CNGE) 2021, programa estadístico que ofrece información estadística sobre la gestión y desempeño de las instituciones que integran a la Administración Pública de cada entidad federativa, específicamente en las funciones de gobierno, medio ambiente y justicia cívica (únicamente para la Ciudad de México), con la finalidad de que ésta se vincule con el quehacer gubernamental dentro del proceso de diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en los referidos temas.
Banco de México y el INEGI anuncia indicadores sobre el comportamiento del sector manufacturero en México
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México dan a conocer el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) de agosto de 2021. El IPM incorpora variables similares a las del PMI que elabora el Institute for Supply Management (ISM) en Estados Unidos.
El INEGI publica los indicadores de confianza empresarial
El INEGI da a conocer los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) correspondientes al mes de agosto de este año. Dichos indicadores se elaboran con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE) los cuales permiten conocer, casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, la opinión de los directivos empresariales de los sectores Manufacturero, Construcción, Comercio y de los Servicios Privados no Financieros sobre la situación económica que se presenta tanto en el país como en sus empresas.
INEGI presenta indicadores IAT e IGOET de sector manufacturero, comercio, construcción y servicios
El INEGI da a conocer el Indicador Global de Opinión Empresarial de Tendencia (IGOET) y los Indicadores Agregados de Tendencia (IAT) correspondientes al mes de agosto de 2021. Los indicadores se elaboran con los resultados de la EMOE, y permiten conocer, casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, las expectativas y la percepción de los directivos empresariales sobre el comportamiento de variables relevantes de los sectores Manufacturero, Construcción, Comercio y de los Servicios Privados no Financieros.
Conociendo la Industria del Chocolate y la Confitería
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares A.C. (ASCHOCO) dan a conocer el documento Conociendo la industria del chocolate y la confitería, mismo que forma parte de la Colección de estudios sectoriales y regionales del INEGI.
Paco Ignacio Taibo Ii presentó la colección 21 para el 21
El día de hoy, en La Mañanera, Paco Ignacio Taibo II, director general del Fondo de Cultura Económica (FCE), presentó la colección «21 para el 21» que, como su nombre lo indica, comprende 21 títulos, que fueron editados por el FCE con el auspicio del Gobierno Federal, con recursos provenientes del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP). Los libros serán distribuidos en toda la república entre comunidades vulnerables y con difícil acceso a los beneficios de la literatura.