El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal (CNPJE) 2021, programa estadístico que ofrece información estadística sobre la gestión y desempeño de la Procuraduría General de Justicia o Fiscalía General de cada entidad federativa, específicamente en las funciones de gobierno, procuración de justicia, justicia para adolescentes y mecanismos alternativos de solución de controversias, con la finalidad de que esta se vincule con el quehacer gubernamental dentro del proceso de diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en los referidos temas.
Indicador Global de la Actividad Económica del INEGI
El INEGI informa que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) mostró una disminución de 1.6% en términos reales en el octavo mes del año en curso respecto al mes previo, con cifras desestacionalizadas.
Índice Nacional de Precios al Consumidor: INEGI
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que en la primera quincena de octubre de 2021 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una inflación quincenal de 0.54 por ciento, tasa igual a la registrada en la misma quincena de un año antes. Con este resultado la inflación anual se ubicó en 6.12 por ciento; en el mismo periodo de 2020 fue de 4.09 por ciento anual.
Los Ingresos Totales reales por Suministro de Bienes y Servicios de los Servicios Privados no Financieros disminuyeron 4%: INEGI
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los principales resultados de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS), que considera 102 conjuntos de actividades económicas relacionadas con los Servicios Privados no Financieros.
INEGI y CANIRAC presentan “Conociendo la industria restaurantera”
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) dan a conocer el documento Conociendo la industria restaurantera, mismo que forma parte de la Colección de estudios sectoriales y regionales del INEGI.
Estadísticas a propósito del Día nacional del Ministerio Público
La procuración de justicia en México es responsabilidad de la Fiscalía General de la República (FGR) y de las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia de cada entidad federativa, según se trate de delitos del fuero federal o del fuero común, respectivamente. A través del Ministerio Público (MP), estas instituciones se encargan de investigar la existencia de un delito y determinar la responsabilidad de quien o quienes lo cometieron o participaron en su comisión; para ello, el MP tiene la facultad de coordinar a las policías ministeriales y de investigación y a los servicios periciales, resolver sobre el ejercicio de la acción penal y, en su caso, ordenar las diligencias pertinentes para demostrar la ocurrencia del delito.
Indicador sobre Actividad Económica publicado por el INEGI
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estima una variación positiva del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de 5% en septiembre de 2021 con relación al mismo mes del año anterior.
Se recupera certificación a camarón mexicano para exportar a Estados Unidos
El Gobierno de Estados Unidos notificó formalmente a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) la certificación de camarón mexicano para que pueda ser exportado a dicho mercado.
Estadísticas sobre la lucha contra el cáncer de mama
El cáncer de mama se origina a partir del crecimiento descontrolado e independiente de las células que forman un tumor maligno que puede invadir tejidos circundantes y también órganos distantes (metástasis). La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo reconoce como el tipo de cáncer más común en el mundo.
Las Normas Oficiales Mexicanas contribuyen al empoderamiento de la población
Con la representación de la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, el titular de la Unidadde Normatividad, Competitividad y Competencia, Jesús Cantú, afirmó que la celebración del Día Mundial de la Normalización destaca el papel fundamental que juegan las normas técnicas para difundir el conocimiento, buscando un mundo mejor, más justo y más sostenible.