Del 25 de septiembre al 4 de octubre, se llevará a cabo la edición 2020 de la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM), organizada conjuntamente por el Gobierno estatal a través de la Secretaría de Cultura y Deporte; la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y, el Ayuntamiento de Toluca, bajo el slogan “enFILEMos posibilidades infinitas”.
Un, docs, tres por mí
Pensado en los niños y niñas que gustan de usar la cámara de video o la del teléfono celular para contar historias, en su 15 aniversario DocsMX invita —sin salir de casa— al Taller de Creación de Audiovisual. Está pensado para que desborden su creatividad, aprendan todo lo necesario para adentrarse en el arte audiovisual y así descubran que pueden ser cineastas.
El Códice Starbuckstlán, de Santiago Robles, espacio de reflexión sobre la construcción del poder centralista en México
El artista visual Santiago Robles ha creado el volumen gráfico Códice Starbuckstlán, un espacio de reflexión en torno a la formación del poder centralista en México, desde las perspectivas histórica, mítica, económica, política y social. La edición es un facsimilar en risografía (sistema de impresión digital de alta velocidad) realizado por la Sociedad Anónima de Reproducción Autogestiva (SARA).
Celebrando 5 años de éxito, regresa la comedia familiar de Día de muertos “Gayosso presenta: Los cuentos de la Catrina”
Ciudad de México, 23 de septiembre de 2020. El día de hoy se llevo a cabo la conferencia de prensa de la obra «Los cuentos de la Catrina» que se confirma como una auténtica tradición teatral de la Ciudad de México. Regresa por 5° año consecutivo la divertida comedia familiar inspirada en Día de Muertos, ahora en un formato digital con transmisión en línea y disponible para público de todo el mundo.
Anuncian a finalistas del Premio de Literatura Eccles Centre & Hay Festival 2021
El Hay Festival y la British Library están encantados de develar los finalistas del Premio de Literatura Eccles Centre & Hay Festival 2021. Los seis afamados escritores seleccionados residen en Argentina, Chile, España y el Reino Unido.
El Museo del Quai Branly-Jacques Chirac reabrirá por lo alto con Los olmecas y las culturas del Golfo de México
La inauguración de la exposición temporal Los olmecas y las culturas del Golfo de México, este jueves 8 de octubre, marcará la reapertura del Museo del Quai Branly-Jacques Chirac, en París, Francia, luego de la contingencia sanitaria; a su vez, se trata del primer proyecto expositivo internacional organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en 2020.
Miguel Álvarez Acosta, poeta, dramaturgo y promotor cultural
• La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el INBAL recuerdan este 29 de septiembre el 113 aniversario del natalicio del director general del INBAL
El Escarabajo explora a través del teatro la crueldad y el pánico
El grupo de arte alternativo cuenta con más de 50 puestas en escena con temáticas sobre la crueldad de la existencia humana
El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos reabre sus puertas para el disfrute de sus visitantes
Bajo los protocolos de una visita segura, el público podrá recorrer parte de la colección de equipo rodante que se presenta en el recinto poblano
El Centro de la Imagen reabre sus puertas con exposiciones de Tomas Casademunt y Zahara Gómez Lucini
Spectrografías, de Tomás Casademunt, es una investigación sobre el tiempo y el espacio en la transformación del paisaje urbano de la Ciudad de México