El consumo de productos culturales ha aumentado y se ha diversificado durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19, no obstante ha habido un derrumbe en el tipo de consumo cultural tradicional. Tal es una de las conclusiones que extrae el doctor Eduardo Nivón del análisis de los resultados de la Encuesta Nacional sobre Hábitos y Consumo Cultural 2020, que fueron presentados a la prensa ayer.
Alas y Raíces reinicia su programación de actividades para niñas y niños “Contigo en la distancia”
La Secretaria de Cultura del Gobierno de México a través del programa “Alas y raíces” reinicia sus actividades en línea, esto con el fin de generar disfrute en niñas, niños y familias desde casa y como parte de la campaña “Contigo en la Distancia”.
CulturaUNAM presenta los resultados de la Encuesta Nacional sobre Hábitos y Consumo Cultural 2020
La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM (CulturaUNAM) realizó la Encuesta Nacional sobre Hábitos y Consumo Cultural 2020 con el fin de obtener información útil para la toma de decisiones de instituciones, agentes culturales, creadoras y creadores, a partir del impacto que la pandemia del COVID-19 ha tenido en este sector.
La Secretaría de Cultura participa con 72 actividades en las conmemoraciones históricas de 2021
Con el objetivo de recordar la historia de la identidad nacional, integrar en las conmemoraciones a la población históricamente en desventaja, este año, el Gobierno de México ha organizado 15 conmemoraciones emblemáticas, con las cuales se recordarán eventos relacionados a los 200 años de la Consumación de la Independencia, 500 años de Resistencia Indígena, y 7 siglos de historia de México-Tenochtitlan.
¿Hay magia en los zapatos?
Inicio con estas preguntas que me planteé cuando era niña, y que ahora me motivan e inspiran los cuentos y narraciones populares que describen zapatos fabulosos con poderes. Los zapatos pueden ser instrumentos mágicos porque nos protegen, se vuelven cómplices de nuestras aventuras y nos ayudan a conseguir el objeto deseado, nos acompañan en el camino que recorremos, a veces llenos de obstáculos y pruebas difíciles, nos otorgan identidad y sostienen el andar de nuestros traslados cotidianos.
La Secretaría de Cultura celebra el 52 aniversario de la Sala de Arte Público Siqueiros con trabajos de rehabilitación
Como parte de las acciones comprendidas en el proyecto prioritario Chapultepec: Naturaleza y Cultura, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México dará mantenimiento a la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS), recinto que este 29 de enero cumple su 52 aniversario.
Las dos caras del zapato: tormentoso o cómodo
El confinamiento aceleró en mí el desuso de zapatos de tacón, los cambié por sandalias, así como unas alpargatas que me sirven para las limitadas salidas. ¡Qué comodidad!
La Secretaría de Cultura refrenda su compromiso de garantizar estímulos a la creación. Da a conocer Programa Presupuestario 2021
Presupuestario U-282 “Estímulos a la creación artística, reconocimientos a las trayectorias y apoyo al desarrollo de proyectos culturales” para el ejercicio fiscal 2021, y con ello dar continuidad al cumplimiento del compromiso que se mantiene con la sociedad de dar apoyo a los creadores, así como a la difusión de su obra y a que productos culturales de calidad lleguen a públicos cada vez más amplios y diversos.
El teatro de calle, el clown, los títeres y la danza se conjugan en los espectáculos de la compañía teatral Espejo Ilusión
En el año 2005, el actor y dramaturgo Erick Barba Rugerio decidió fundar la compañía teatral Espejo Ilusión, en el estado de Tlaxcala, con el objetivo de trasmitir, compartir y difundir el arte dramático.
El INEHRM se prepara para conmemorar los 200 años de la Independencia de México
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), se prepara para la conmemoración, este 2021, de la Consumación de la Independencia, al cumplirse 200 años de la firma de los Tratados de Córdoba que coronaron el movimiento insurgente.