La Universidad Autónoma Metropolitana, a través de la Coordinación General de Difusión y la Casa Rafael Galván, organiza el ciclo de testimonios La UAM, Casa de la mujer en la cultura, un espacio para examinar la inequidad de género en este ámbito.
Dio inicio la histórica “Jornada Cultural Municipal” en ejidos de Saltillo
El Gobierno Municipal de Saltillo, a través del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo (IMCS), inició este miércoles 3 de marzo la “Jornada Cultural Municipal en nuestros Ejidos” con la presencia de cuentacuentos en Ampliación Rincón de los Pastores, Cinco de Mayo, La Minita y Llanos de la Unión de Abajo. Así lo anunciaron esta mañana el director general del IMCS, Iván Márquez; Dolinka Liliana Martínez Soria, Décima Regidora y Presidenta de la Comisión de Educación; Martha del Ángel Hernández, Décima segunda Regidora y Presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural y Diego David Fuentes Aguirre, Subdirector de Desarrollo Rural, a través de la página https://www.facebook.com/IMCSaltillo.
Acordeones de Nuevo León en concierto sinfónico
Canal 22, en el marco de la campaña Contigo en la distancia de la Secretaría de Cultura, estrena a través de sus señales Nacional e Internacional, en colaboración con el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León con motivo de su 25 Aniversario, el concierto Acordeones de Nuevo León Sinfónicos en el que participan acordeonistas estelares de la escena regional norestense, acompañados por la Orquesta Filarmónica del Desierto.
El placer del café: aroma y sabor
El aroma del café nos puede hacen revivir momentos placenteros, y beberlo nos reactiva en la vida cotidiana. Al levantarme por la mañana siempre pienso en prepararme esta deliciosa bebida. Para quienes nos gusta, disfrutamos su preparación que va de la más sencilla que puede ser café soluble, o de olla, a otros estilos como expreso, americano o capuchino. La dosis de café se puede regular según el gusto de cada uno, pero el aroma prevalece sea cual sea la cantidad o calidad. Desayune o no nunca renuncio al café mañanero.
La Dirección General de Bibliotecas dedica Biblioencuentro al Día Internacional de la Lengua Materna
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el cual se celebra el 21 de febrero, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), llevó a cabo un conversatorio virtual dedicado a las lenguas originarias.
Reconstruyen la memoria del Museo Mural Diego Rivera en su 33 aniversario
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en el marco del 33 aniversario del Museo Mural Diego Rivera (MMDR), presentarán una serie de videos en los que aparecen seis directores que han estado al frente de este espacio desde su apertura en 1988: Dolores Arbide Cuevas, Américo Sánchez Hernández, Carmen Gaitán Rojo, Montserrat Sánchez Soler, Luis Rius Caso y la actual titular, Marisol Argüelles San Martín.
Obras del Museo Kaluz, representan el amor como sentimiento universal
El amor y la amistad también se celebran desde el arte y la cultura. Ya sea romántico o fraternal, el amor ha sido uno de los grandes impulsores de la creación artística plasmada en novelas, melodías, esculturas o pinturas.
Presentan tercera y última parte del conversatorio “El mariachi, de México para el mundo”
Se presentó en el Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), el conversatorio “El mariachi, de México para el mundo”, en donde Claudia Sierra, Joaquín Garzón y Fernando De Santiago, moderados por Luis Manuel García Peña, Director del COMEM abordaron interesantes temas como la vestimenta del mariachi y la interrogante de saber si esta música tradicional debe estudiarse en las instituciones profesionales de música.
Los candados de amor en el MODO Febrero, 2021
Desde hace varios años, las jardineras del MODO (Museo del Objeto del Objeto) se han convertido en un punto de reunión para la celebración del amor y la amistad de cientos de parejas que han colgado su candado en ellas.
Malva Flores, ganadora del Premio Mazatlán de Literatura 2021
Por unanimidad, el jurado integrado por Ana García Bergua, Mary Carmen Sánchez Ambriz y Pablo Raphael De La Madrid otorgó a la poeta y ensayista Malva Flores esta presea por la publicación de Estrella de dos puntas.