Ciudad

COPRED publica lineamientos generales para diseñar estrategias, programas, políticas, proyectos y acciones para prevenir y eliminar la discriminación en la Ciudad de México
Ciudad, Derechos Humanos

COPRED publica lineamientos generales para diseñar estrategias, programas, políticas, proyectos y acciones para prevenir y eliminar la discriminación en la Ciudad de México

Con la finalidad de que dependencias, órganos desconcentrados, entidades y alcaldías de la Ciudad de México cuenten con una herramienta e insumo para incorporar el enfoque de igualdad y no discriminación en su planeación, presupuestación, diseño e implementación de programas, acciones, estrategias, proyectos y políticas, como cada año el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) publicó el pasado 10 de septiembre en su página web, y mediante aviso en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, los Lineamientos generales para el diseño de estrategias, programas, políticas, proyectos y acciones para prevenir y eliminar la discriminación en la capital.

En las familias y en el gobierno aún persiste el maltrato a las Personas Mayores
Ciudad

En las familias y en el gobierno aún persiste el maltrato a las Personas Mayores

Tras mencionar que han estado cambiando las miradas hacia la vejez y el envejecimiento de la población en México, aunque todavía nos falta mucho, Verónica Montes de Oca Zavala, Doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Población, puso de manifiesto que “aún infantilizamos a los viejos y viejas, persiste el maltrato hacia ellos y ellas en las familias y en las instituciones de gobierno y van surgiendo nuevas formas de abuso que debemos combatir desde lo familiar y social”.

Gobiernos y sociedad trabajan coordinados para mejorar la calidad del aire
Ciudad

Gobiernos y sociedad trabajan coordinados para mejorar la calidad del aire

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se unió por segunda ocasión a la celebración del Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, en coordinación con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en donde se llamó a la reflexión y a la acción para mejorar la calidad del aire mediante un trabajo conjunto.

1 36 37 38 39 40 57