Ciudad

Homenaje póstumo a Sor Juana Inés de la Cruz
Ciudad

Homenaje póstumo a Sor Juana Inés de la Cruz

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la develación del cenotafio de Sor Juana Inés de la Cruz en la Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón Dolores, para rendir un homenaje a la poeta fallecida hace más de tres siglos.

“Sirva este bello homenaje y la sabia decisión del Presidente de la República de colocar los restos de Sor Juana Inés de la Cruz en la Rotonda de las Personas Ilustres como un homenaje a la escritora, a la poeta, pero también a su espíritu indomable, a su legado y sirva también para reconocer el derecho de cada niña, de cada joven, de cada mujer a vivir con derechos humanos plenos”, agregó.

La mandataria local señaló que en el México de hoy el Derecho a la Educación es universal; sin embargo, se lucha porque las mujeres puedan desarrollar todas sus potencialidades, por lo que diariamente se construye un país donde cada niña, joven y mujer, pueda cumplir sus sueños.

“Todos los días seguimos luchando contra la corrupción, contra la entrega de bienes nacionales a empresas trasnacionales, por el fortalecimiento de la Democracia, contra la represión y por la libre expresión. Trabajamos todos los días por reducir las monstruosas desigualdades, porque cada mexicano y mexicana tenga Derecho al Bienestar material y espiritual”, añadió.

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, expuso que Sor Juana Inés de la Cruz, la “Décima Musa” fue la primera feminista que luchó por la libertad intelectual en general y de la mujer en particular, por lo que su cenotafio en la Rotonda de las Personas Ilustres es un reconocimiento nacional a la más grande escritora que se ha tenido.

“Hoy, donde Sor Juana vivió y escribió y murió, existe una Universidad; hoy, en su celda existe una biblioteca. Porque el camino más certero a la Libertad es la Cultura; porque la Libertad que ahora se vive es plena y no solamente se anhela, sino que se ejerce desde la palabra hasta la creación; porque hoy, ninguna niña tiene que elegir el encierro o la clausura para liberar su pensamiento; porque hoy, amamos la Libertad como la amó Sor Juana”, agregó.

El subsecretario de Gobernación, Rabindranath Salazar Solorio, explicó que la memoria de Sor Juan Inés de la Cruz sirve para impulsar la transformación nacional y para que la voz de cada mujer sea tomada en cuenta en cada ámbito del desarrollo de México.

“La historia de Sor Juana nos inspira, conmueve y alienta a seguir trabajando a favor de todas aquellas mujeres que han visto reducidas sus posibilidades de éxito por cuestiones de género, que se han perdido en el devenir histórico o cuyas voces han sido silenciadas. Por ello, reiteramos el día de hoy el máximo compromiso del Gobierno de México con las mujeres, niñas y adolescentes mexicanas”, añadió.

Como parte del homenaje póstumo a Sor Juana Inés de la Cruz la niña Camila Juárez Hernández, integrante del Semillero Creativo de Artes Escénicas de Chiautempan, Tlaxcala, realizó una expresión artística relativa a la Décima Musa.

Posteriormente, la Jefa de Gobierno en compañía de la secretaria de Cultura y subsecretario de Gobernación del Gobierno de México; la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Olga Sánchez Cordero Dávila; el coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, Eduardo Villegas Megías; así como los secretarios de Gobierno y de Cultura de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama y Claudia Curiel de Icaza, respectivamente, realizaron la develación del cenotafio y el depósito de una ofrenda floral, así como una Guardia de Honor que culminó con un toque de silencio en honra de Sor Juana Inés de la Cruz.

Además en dichos actos estuvieron presentes el subsecretario de la Defensa Nacional, General de División Diplomado de Estado Mayor, Agustín Radilla Suastegui; el subsecretario de Marina, Almirante José Luis Arellano Ruiz; la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman Zylbermann; y el presidente Municipal de Tepetlixpa, Abelardo Rodríguez García.

Regresará en noviembre a Nuevo León la Búsqueda en Vida por Nuestros Desaparecidos, para encontrar certezas
Ciudad

Regresará en noviembre a Nuevo León la Búsqueda en Vida por Nuestros Desaparecidos, para encontrar certezas

A cuatro días de iniciada la Búsqueda en Vida por Nuestros Desaparecidos, Nuevo León 2022, las y los familiares de desaparecidas y desaparecidos que se dieron cita en Monterrey desde el pasado sábado, han participado en intensas jornadas de trabajo de sensibilización y búsqueda, como las realizadas en los centros de Reinserción Social Femenil ubicado en Joyas de Anáhuac, en General Escobedo (lunes); al Centro de Reinserción Social Número 3 de Cadereyta, ubicado en el Km 1.5 de la Ascención, Cadereyta-Jiménez (martes) y al registrado como el número 2 Apodaca, en el Entronque Laredo-Salinas-Victoria que tuvo lugar el día de hoy.

Ferias del bienestar reactivación de la economía popular
Ciudad

Ferias del bienestar reactivación de la economía popular

En apoyo a la economía familiar de la población, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la Feria del Bienestar en la colonia Valle Gómez, alcaldía Cuauhtémoc, donde señaló que, durante 24 días, esta feria llegó a 240 colonias en las 16 alcaldías, ofreciendo servicios gratuitos de notarías, Registro Civil, seguridad ciudadana, atención en módulos de Bienestar y Tesorería, así como el programa “Central de Abasto en tu Colonia”.

Presentan billete de lotería conmemorativo al Día Internacional de la Mujer
Ciudad

Presentan billete de lotería conmemorativo al Día Internacional de la Mujer

La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en conjunto con la Lotería Nacional y el Gobierno del estado de Tlaxcala develaron el billete del Sorteo Superior No. 2717, conmemorativo al Día Internacional de la Mujer, el cual muestra a una figura prehispánica dando a luz y de fondo, a la Zona Arqueológica de Xochitécatl.

Reencuentro de boxeadores en exposición de Lotería Nacional y CMB
Ciudad

Reencuentro de boxeadores en exposición de Lotería Nacional y CMB

La Lotería Nacional a través del Programa Embajadores de la Suerte, en coordinación con el Consejo Mundial de Boxeo (World Boxing Council, WBC), inauguraron la exposición: No te rindas. Boxeo. Virtud y Gloria, que muestra la historia del boxeo a través de objetos utilizados en distintas peleas por reconocidos boxeadores y boxeadoras.

Entregan SEDUVE e INFONAVIT escrituras en la CDMX
Ciudad, Vivienda

Entregan SEDUVE e INFONAVIT escrituras en la CDMX

Los documentos entregados darán certeza jurídica a familias de Iztapalapa, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Xochimilco. El evento se da en el marco del convenio de colaboración firmado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el Director General del Infonavit, Carlos Martínez El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los…

Celebra Lotería Nacional Sorteo Mayor dedicado a la pesca y acuicultura mexicana
Ciudad

Celebra Lotería Nacional Sorteo Mayor dedicado a la pesca y acuicultura mexicana

Con un Premio Mayor de 21 millones de pesos, que correspondió al billete de No. 26402, la Lotería Nacional celebró su Sorteo Mayor No. 3831, en el que se rindió homenaje a “Nuestra Riqueza, la Pesca y acuicultura mexicanas”, actividades que generan divisas, miles de empleos y beneficios a la salud de millones de mexicanos por la alta calidad proteínica de sus productos.

1 29 30 31 32 33 57