Boletines Publicidad 1

Buenos samaritanos
Sin categoría

Buenos samaritanos

Seth Beauman, un insomne que tiene por costumbre apenas su esposa se va adormir, tomar el directorio telefónico y marcar números al azar esperando hablar con alguien. Por otra parte, Hadley, una joven con problemas emocionales y varios intentos de suicidio. Tras una inusual coincidencia comienzan a tratarse, ambos se quieren conocer, ¿Qué podría salir mal?

Supervisan medidas sanitarias en gimnasios de Tlalpan
Alcaldías

Supervisan medidas sanitarias en gimnasios de Tlalpan

La administración de la Dra. Patricia Aceves Pastrana realizó operativos de supervisión del cumplimiento de las medidas sanitarias en gimnasios de la Alcaldía Tlalpan, para evitar contagios por COVID-19 de acuerdo con los protocolos establecidos por el Gobierno de la Ciudad de México para el semáforo naranja.

FIRA consolida política de sustentabilidad (ESG) con portal y primer Bono Social de Género en México
Finanzas

FIRA consolida política de sustentabilidad (ESG) con portal y primer Bono Social de Género en México

FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura) anunció el lanzamiento de su Portal ESG que consolida sus esfuerzos en adopción de objetivos de sustentabilidad (ESG), donde Santander ha fungido como aliado; esfuerzos que incluirán la emisión del primer Bono Social de Género en México para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el sector agrícola.

El Museo del Quai Branly-Jacques Chirac reabrirá por lo alto con Los olmecas y las culturas del Golfo de México
Cultura

El Museo del Quai Branly-Jacques Chirac reabrirá por lo alto con Los olmecas y las culturas del Golfo de México

La inauguración de la exposición temporal Los olmecas y las culturas del Golfo de México, este jueves 8 de octubre, marcará la reapertura del Museo del Quai Branly-Jacques Chirac, en París, Francia, luego de la contingencia sanitaria; a su vez, se trata del primer proyecto expositivo internacional organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en 2020.

1 809 810 811 812 813 850