Anuncian próxima inauguración de centros de diseño de semiconductores
Principales, Tecnología

Anuncian próxima inauguración de centros de diseño de semiconductores

El coordinador del proyecto de los centros de diseño de semiconductores Kutsari, Edmundo Gutiérrez, presentó los avances de esta iniciativa con la cual se “busca incorporar a México en la cadena de proveeduría de semiconductores y avanzar hacia la soberanía tecnológica”.

Durante la conferencia matutina, Gutiérrez presentó un prototipo de sistema para la detección de creatinina en saliva, que podría ayudar a identificar enfermedades como la diabetes y contribuir en el sector salud. El propósito de este proyecto es la resolución de problemas a nivel nacional e internacional.

Aseguró que se hizo una investigación básica en materiales del Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV), para el desarrollo tecnológico de un chip diseñado en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

El coordinador del proyecto también presentó imágenes del prototipo para detectar creatinina en la saliva, y precisó que esta innovación funciona a partir de nanopartículas de cobre optimizadas.

Edmundo Gutiérrez destacó el diseño de las tres unidades de Kutsari en los estados de Puebla, Jalisco y Sonora, así como el cronograma, y las acciones de innovación y vinculación, las cuales estuvieron en proceso entre febrero y julio de este año.

Sin precisar fechas, indicó que se inaugurarán las tres unidades del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores en Cholula, Guadalajara y Hermosillo. Adelantó que la infraestructura en Cholula, Puebla, ya está lista para su apertura.

En cuanto a innovación, Gutiérrez señaló que por primera vez en México se “enlaza el conocimiento y desarrollo de talento humano que ha venido generándose en el sector académico con el industrial, para identificar algunos casos donde se requiere generar soluciones”.

En cuanto a la vinculación, el coordinador informó que se han establecido convenios con asociaciones de Corea del Sur, Bélgica y países de Europa para colaborar en el ámbito de diseño y fabricación, apertura a la cartera de clientes, capacitación acelerada, inversión y desarrollo conjunto de tecnología, y posible transferencia y fabricación de la misma.

Por otro lado, respecto al cronograma de diseño y fabricación se pretende que en lo que resta del año se inviertan 25 millones de pesos a la formación de talento, vinculación, innovación y comercialización del proyecto.

Camila Doroteo

13 de agosto de 2025