Anuncian inversión histórica de 157 mil mdp para Plan Ferroviario
Principales, Transporte

Anuncian inversión histórica de 157 mil mdp para Plan Ferroviario

El gobierno de México destinará este año 157 mil millones de pesos (mdp) para desarrollar los primeros 774 kilómetros de vías para trenes de pasajeros, además de 70 kilómetros de carga en el Tren Maya, y 170 kilómetros en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

En la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó los avances en la construcción de los trenes de pasajeros y de carga, y afirmó que los proyectos van por buen camino y cumplen con los planes establecidos.

Por su parte, el director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous, expuso que el objetivo es crear tres mil kilómetros de vías para pasajeros para cuatro rutas: Ciudad de México-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro, Querétaro-Irapuato, y Saltillo-Nuevo Laredo.

Para lo anterior, el funcionario precisó que ya se han realizado tanto los estudios técnicos, ambientales, urbanos y de demanda, así como las consultas sociales y la planeación con gobiernos locales, estatales y concesionarios.

Respecto a la ruta México-Pachuca, Lajous explicó que se han realizado estudios ambientales por parte de Semarnat y se ha dictaminado su viabilidad. Además, se llevaron a cabo asambleas con comunidades, ejidatarios y autoridades locales. Se espera que el recorrido traslade a 80 mil pasajeros diarios, con una reducción de hasta 30% de tiempo de trayecto.

Sobre el tramo CDMX-Querétaro, se cuenta con ingeniería básica suficiente para iniciar obras este mes. Y para los segmentos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, los estudios de ingeniería estarán listos para el próximo 25 de abril.

Foto: Presidencia

Se estima que durante el presente año, el Plan Ferroviario abarque 774 kilómetros de vías para pasajeros, así como una ampliación adicional al Tren Maya con destino a Progreso. Además, para el Corredor Interoceánico se destinarán 170 kilómetros de vía de carga, incluyendo el ramal en la refinería de Dos Bocas, Tabasco.

Por otra parte, el comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, informó que el tramo del tren AIFA-Pachuca ya está en construcción con múltiples frentes de obra, incluyendo trabajos en la vía férrea, ingeniería básica y energización. Además, precisó, se trabaja en la liberación del 33% restante del derecho de vía.

Camila Doroteo

Foto: Presidencia
2 de abril de 2025