Cloud HQ, empresa estadunidense experta en desarrollo de datos, anunció una inversión de cuatro mil 800 millones de dólares en México, para el desarrollo de un megacampus con seis instalaciones de cómputo destinados a la inteligencia artificial (IA).
El director de operaciones de Cloud HQ, Keith Patrick Harney, informó durante la conferencia matutina que estas nuevas instalaciones se suman al centro que ya opera en el estado de Querétaro.
“Desde 2021, Cloud HQ ha colaborado con el estado de Querétaro y, obviamente, con el gobernador Kuri (Mauricio Kuri González). Ellos nos han brindado su apoyo durante el proceso de adquisición de terrenos y desarrollo previo a Cloud HQ”, subrayó el director.
Igualmente indicó que la finalidad de este proyecto es construir la infraestructura necesaria que permita a las empresas acceder a nuevas tecnologías y desarrollar proyectos.
Para ello, Harney informó que Cloud HQ colabora con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), para “garantizar el suministro eléctrico inicial” que contempla 200 megawatts (mw) y así seguir colaborando a medida que la capacidad aumente a 900 mw.
Añadió que el centro en Querétaro contempla 52 hectáreas de terreno para los seis nuevos centros de datos. En estos se van a impulsar proyectos de tecnología a largo plazo como IA, computación en la nube, internet de las cosas, realidad vitual aumentada, comercio electrónico y empresas digitales.
Respecto al impacto económico, el director de Cloud HQ aseguró que este proyecto pretende crear siete mil 200 empleos, “puestos de trabajo altamente calificados en el sector de la construcción”. Además, aseguró que se va a respetar el diseño sostenible y sustentable.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la importancia de esta inversión y su impacto en México. Resaltó que este proyecto “nos da la capacidad en el país de procesamiento de datos relacionado con la IA y, en general, con el uso de tecnologías de la información, además nos abre una nueva posibilidad de inversión”.
En otro tema, la mandataria celebró la compra de 25% de las acciones de Banamex por parte del empresario mexicano Fernando Chico Pardo, la cual calificó como “positiva”, pues se trató de una transacción legal y transparente.
Sheinbaum subrayó que esa compra representa un retorno parcial del banco a propiedad mexicana, lo cual refuerza la inversión nacional.
Camila Doroteo