Anuncian 4 acuerdos con industria refresquera en beneficio de la salud
Empresarios, Salud

Anuncian 4 acuerdos con industria refresquera en beneficio de la salud

El subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, de la Secretaría de Salud, Eduardo Clark, informó sobre el incremento de 1.65 pesos por litro a las bebidas azucaradas, como parte de los acuerdos con empresas de bebidas azucaradas, aprobado por la Cámara de Diputados.

El funcionario aseguró que esta medida de incrementar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas azucaradas, contemplada en el paquete económico 2026, se debe a que México es el principal consumidor per cápita de refrescos, los cuales son causantes de enfermedades como diabetes, obesidad e hipertensión.

Clark detalló que las empresas productoras de estas bebidas, como Coca-Cola, se comprometieron a disminuir 30% de azúcar en la producción de sus bebidas. “Significa que, a un mismo nivel de consumo, las personas van a estar ingestando 30% menos azúcar y eso va a repercutir en que sean menos nocivos y una menor carga a la enfermedad”, explicó el subsecretario.

En segundo lugar, debe existir visiblemente una diferencia de precio entre las alternativas menos nocivas, es decir, las light y cero azúcar. Tercero, la industria refresquera también se compromete públicamente con la ciudadanía y el gobierno a dejar de publicitar las bebidas con la participación de infancias y adolescencias.

Igualmente, se restringirá la promoción de envases grandes: no se promoverán presentaciones de alto volumen, como las de tres litros; y la publicidad se enfocará en versiones con menor o nulo contenido calórico.

Clark enfatizó que con el IEPS se busca asegurar la salud de las y los mexicanos, orillarlos a consumir bebidas menos azucaradas y reducir el consumo entre personas jóvenes.

Camila Doroteo

17 de octubre de 2025