La presidenta Claudia Sheinbaum informó que durante su llamada telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, el pasado 15 de julio, se planteó la necesidad de respetar el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) ante las políticas arancelarias del mandatario estadunidense, Donald Trump.
“En el G7 (Grupo de los 7) nos reunimos y ahí planteamos fortalecer la relación con Canadá en distintas áreas, obviamente particularmente en comercio”, dijo la jefa del Ejecutivo ante las preocupaciones por la economía nacional, tras recibir una carta de la administración Trump en la que se expone que México debe pagar un arancel del 30%.
“Compartimos algunas experiencias sobre las cartas que recibimos por parte del presidente Trump”, añadió la mandataria e informó que Carney compartió que Canadá tendrá un arancel del 35% pero que, igualmente, mantienen una mesa de diálogo con el gobierno estadunidense.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum comentó que México espera la visita del ministro canadiense en una fecha aún por definir.
Por otro lado, la Presidenta señaló que se reunió con algunos empresarios mexicanos, como Carlos Slim y el representante de Grupo Bimbo, para generar estrategias dentro del Plan México ante los aranceles anunciados por el republicano: “Tienen socios que se verían afectados por ese tema”.
Se abordó el posible impacto que estas medidas tendrían para ambas naciones; por eso, los empresarios mantienen el diálogo con sus socios en EU con “buena comunicación y coordinación”. Camila Doroteo