Amplía México acuerdo económico y comercial con Brasil
Economía, Internacionales, Principales

Amplía México acuerdo económico y comercial con Brasil

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la ampliación de un acuerdo bilateral con Brasil en varios rubros, y el cual se abordó con el mandatario de ese país sudamericano, Luiz Ignacio Lula da Silva, durante una conversación telefónica este 23 de julio.

“Planteamos fortalecer las relaciones con Brasil en varios temas, uno es el comercial”, explicó Sheinbaum durante la conferencia matutina. Añadió que este acuerdo busca complementar la economía de ambas naciones, especialmente en la industria farmacéutica, puesto que el gigante sudamericano tiene una producción “muy importante” en esa área.

La titular del Ejecutivo dijo que en México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es la agencia sanitaria en temas de medicamentos y suministros médicos, la cual colaborará con las instancias brasileñas en el rubro.

Por separado, Lula da Silva publicó en su cuenta de X:“Conversamos (con la presidenta Sheinbaum) sobre la ampliación del acuerdo comercial Brasil-México destacando el potencial de las industrias farmacéutica, agrícola, de etanol, biodiesel, aeroespacial, de innovación y educación como áreas estratégicas en nuestra relación bilateral”.

Asimismo, la mandataria adelantó que a fines de agosto próximo se espera la visita del vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, así como de algunos secretarios y empresarios de ese país, para una reunión con el gabinete gubernamental y empresarios mexicanos interesados en acuerdos comerciales de “colaboración, coordinación, cooperación e inversiones conjuntas”.

Al respecto, Da Silva confirmó: “Destaqué la importancia de profundizar las relaciones económicas y comerciales entre nuestros países, especialmente en el contexto actual de incertidumbre. Acordamos la visita de nuestro colega y vicepresidente a México los días 27 y 28 de agosto, acompañado de una delegación empresarial y otros ministros brasileños”.

Sheinbaum agregó que se tienen contempladas otras visitas internacionales, entre ellas a la Unión Europea, en septiembre próximo; Canadá, para “fortalecer relaciones comerciales y económicas”; Guatemala y Belice, para conversar sobre la posibilidad de que el Tren Maya llegue a esas naciones vecinas.

“La idea es que México, además del propio tratado comercial que tiene con Estados Unidos, fortalezcamos otras alianzas de colaboración y cooperación con todos los países con los que tenemos tratado, y con los que no tenemos tratado ver las opciones de colaboración”, subrayó la Presidenta.

Camila Doroteo

24 de julio de 2025