La propuesta de reformar la Constitución para reducir las pensiones exorbitantes a trabajadores retirados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) avanza, adelantó la mandataria Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina.
“Ya está prácticamente la propuesta; la están revisando todos los secretarios que tienen que ver con este tema y la vamos a presentar”, agregó la Presidenta.
La regulación de las pensiones surge tras señalamientos de que extrabajadores de esas instancias reciben entre 400 mil a un millón de pesos mensuales. Según la jefa del Ejecutivo, esta situación se da más en CFE y Pemex, pero también se han detectado casos en otros órganos descentralizados de gobierno.
“No pueden recibir tanto de pensión, es absurdo. Entonces, por ley no se puede”, consideró Sheinbaum. Por ello, insistió en la necesidad de una reforma constitucional que se presentará a fines de este mes.
La mandataria explicó que la reforma será constitucional para evitar precisamente pensiones exorbitantes para cualquier trabajador del gobierno de la República. Y es que se pretende analizar las implicaciones legales y laborales de la reforma para asegurar pensiones equitativas y sostenibles.
Las declaraciones de Sheinbaum se dan luego de que el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) aprobara un aumento del 4.2% a las percepciones de sus pensionados y jubilados, en su contrato colectivo de trabajo.
Camila Doroteo