En una muestra de apertura, la presidenta Claudia Sheinbaum invitó a la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) a reunirse con la Comisión para la Reforma Electoral, a fin de dialogar sobre los tiempos asignados en medios de comunicación para los partidos políticos en época de elecciones.
“Las invito que tengan una reunión con esta comisión para que hablemos de los tiempos que tanto les importan a ustedes. Los tiempos de los partidos políticos en época de elección, la repetición de mensajes de 20 segundos por muchas ocasiones, lo que esto significa para los propios medios, el beneficio para los electores y también para quien busca ser reconocido en la sociedad a través de un modelo democrático electrónico”, convocó la mandataria al asistir a la Convención 2025 de la CIRT.
“Estamos totalmente abiertos escucharnos, escucharles, siempre con la idea de construir juntos la libertad, la democracia, el derecho a la información”, dijo Sheinbaum.
Durante su intervención, la Presidenta señaló que la información no puede entenderse como un privilegio, sino como un derecho, por lo que convocó a los medios de comunicación a mostrar la pluralidad de voces y puntos de vista.
Sheinbaum destacó que desde su gobierno no se reprime ni se censura: “No limitamos nunca la libertad de expresión, creemos y confiamos en ella, por el contrario, la defendemos porque entendemos que sin libertad no hay democracia y sin democracia, no hay justicia”.
Por su parte, representantes de la CIRT pidieron a la jefa del Ejecutivo que garantice condiciones regulatorias equitativas que impulsen la continuidad y el crecimiento de los servicios públicos de la radio y la televisión en México.
“Presidenta Claudia Sheinbaum, desde la CIRT le pedimos que el Estado mexicano garantice condiciones regulatorias parejas para el desarrollo de nuestra industria y así poder seguir dando al servicio público que nuestros ciudadanos requieren”, pidió José Antonio García Herrera, presidente del Consejo Consultivo de la CIRT.
Redacción





