Tláhuac, primera alcaldía en obtener certificación como entidad para evaluar y acreditar centros de evaluación en materia laboral
Alcaldías, Laboral

Tláhuac, primera alcaldía en obtener certificación como entidad para evaluar y acreditar centros de evaluación en materia laboral

El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), entregó la Cédula de Acreditación a la Alcaldía de Tláhuac, con la cual, miles de personas que ejercen un oficio o profesión, podrán certificarse y con ello disponer de mejores oportunidades laborales.

Durante el evento, la Alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, reiteró el compromiso por trabajar en favor de la educación como elemento esencial en la transformación del país y de la sociedad.

En un trabajo conjunto entre el Gobierno de México y la Alcaldía de Tláhuac, miles de jóvenes que practican algún tipo de oficio, podrán tener acceso a una certificación, lo cual les permitirá tener mejores oportunidades laborales, un crecimiento profesional, pero sobre todo, el reconocimiento y el aval por parte de la Secretaría de Educación Pública.

Enfermeras, artesanos, artistas, músicos, cartoneros, canoeros, maestros, deportistas, entre otros, quienes forman parte de las escuelas de oficios en Tláhuac, tendrán la oportunidad de certificarse, lo que representa un importante paso en su formación académica y profesional, y por ende, en su futuro laboral.

En compañía de María Guillermina Alvarado Moreno, titular del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), la Alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, celebró la presencia de los integrantes de la escuela de enfermería, de colectivos, de artistas y de distintos rubros que forman parte de las historias de vida que transforman a la sociedad.

Recordó que las primeras acciones de su gobierno se enfocaron en la educación y garantizar su derecho y que este se profesionalizara, ya que, dijo: “la educación es el corazón de la transformación”.

Reconoció que este programa contribuye a que todas las personas que así lo requieran y cumplan con los requisitos, puedan tener la oportunidad de certificarse, con la validez y el respaldo del Gobierno de México a través de la Secretaría de Educación Pública.

“En Tláhuac existe mucho talento, en nuestra escuela de oficios contamos con 18 actividades diferentes, y ahora quien así lo decidan, podrá certificarse y obtener un documento emitido por la propia Secretaría de Educación Pública, dando validez y reconocimiento a su profesión o actividad”, añadió.

Hernández Calderón, celebró que Tláhuac sea la primera Alcaldía o Municipio en ser reconocida como Entidad de Certificación y Evaluación ante el Consejo Nacional de Normalización, siendo parte de la Red de Prestadores de Servicios, afianzando el compromiso no solo con la educación, también con la profesionalización, destacando al talento local.

Apuntó que el disponer de una certificación contribuye al fortalecimiento de las competencias laborales, al crecimiento y desarrollo económico, promueve la inclusión social e incrementa las oportunidades de empleo, bien remunerado, lo cual mejore las condiciones de vida de los habitantes de la demarcación.

“Cuando ya tienes un documento por parte de la Secretaría de Educación Pública, eso te garantiza que lo que estás haciendo tiene una validez oficial, y en Tláhuac contamos con muchos oficios como cartonería, prestadores de servicios de turismo, danza, actividades deportivas, cuidadoras, quienes ya podrán certificarse y especializarse”, señaló.

La funcionaria ejemplificó el trabajo que se viene realizando en la Escuela de Enfermería de Tláhuac, donde se cuenta con alumnas de excelencia, quienes tienen un plan de estudios de primer nivel, que les permitirá egresar con habilidades y competencias importantes.

Asimismo, subrayó que existen otros oficios o actividades que, al poder certificarse, podrán prestar sus servicios de manera segura, avalados por las instancias educativas y contribuir con la sociedad a continuar capacitando y ayudando a las y los jóvenes que decidan avanzar en sus estudios.

Detalló que se viene apoyando a los sectores que trabajan en diversos oficios, impulsando a los jóvenes a través de programas que les permita mantener una capacitación constante, reforzar su conocimiento y que se sigan preparando para afrontar los retos que se presenten en el mundo laboral y profesional.

Afirmó que la educación siempre será la mejor herencia que se le puede dejar a los hijos, además de ser una herramienta fundamental para evitar que las y los jóvenes se vayan al camino de las adicciones o la violencia.

“Me llena de satisfacción y de entusiasmo ver como nuestros jóvenes siguen preparándose, y que contarán con nuestro apoyo para que puedan cumplir sus metas y sus sueños, siempre de la mano de sus maestros y la familia”, enfatizó.

Durante el evento se tomó protesta a quienes integran el Comité de Gestión por Competencias, quienes tendrán la encomienda de trabajar por fortalecer la competitividad en los sectores, impulsar los procesos de capacitación y de definir los incentivos para la certificación de los trabajadores.

“Necesitamos que cada día más jóvenes se sumen a las actividades y oficios que se brindan en la Alcaldía a través de sus escuelas; queremos seguir impulsando la educación y que logren certificarse y profesionalizarse en actividades que no solo contribuyan en su desarrollo económico y laboral, también que ayuden a transformar nuestro tejido social”, concluyó.

8 de noviembre de 2025

Warning: Trying to access array offset on null in /home/xyekt5rw5e7e/public_html/wp-content/themes/citynews/tpl/tpl-related-posts.php on line 11

Warning: Trying to access array offset on null in /home/xyekt5rw5e7e/public_html/wp-content/themes/citynews/tpl/tpl-related-posts.php on line 26