En una reciente llamada telefónica entre la presidenta Claudia Sheinbaum con su par estadunidense, Donald Trump, se acordó alargar el plazo para la entrada en vigor de aranceles a nuestro país, prevista para el próximo 1 de noviembre.
“Fue una llamada muy breve, él iba de viaje”, compartió la mandataria durante la conferencia matutina. Agregó que la intención era acordar la coordinación bilateral en los equipos de trabajo, para concretar un acuerdo comercial sobre 54 barreras no arancelarias.
“Vamos a darnos unas semanas más para poder cerrar el tema (…); nos llamamos en cuanto los equipos terminen lo que están revisando en este momento y acordamos eso”, abundó Sheinbaum.
La Presidenta refirmó que hay un avance significativo en el trabajo entre ambas naciones, y que, por lo pronto, no hay alguna situación por la cual preocuparse, como aranceles extra, por ejemplo.
“Fue una llamada cordial y los dos acordamos en que íbamos muy bien, incluso dijimos que vamos muy bien en los temas de seguridad, en los temas de migración y en el tema de comercio”, celebró la jefa del Ejecutivo.
Ambos mandatarios se reunirán en semanas próximas para la revisión y cierre del tratado comercial.
Sobre el tema financiero, Sheinbaum Pardo informó que se transfirieron buena parte de los activos de las instituciones Intercam, CIBanco y Vector a otros bancos.
Las tres financieras fueron sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por incurrir en presunto lavado de dinero, para favorecer a los cárteles delictivos mexicanos.
“Quedaron realmente protegidos el sistema financiero nacional o cualquier impacto que hubiera tenido. Las medidas que tomó la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores fueron para proteger el sistema financiero, no tuvieron que ver con alguna decisión conjunta respecto al presunto lavado de dinero de estas instituciones”, aclaró Sheinbaum.
Camila Doroteo





