Esta mañana la Diputada Rosario Morales, presentó en tribuna del Congreso de la CDMX, la iniciativa con proyecto de decreto por el que reforma el artículo 58 del Código Civil para el Distrito Federal, en materia de reconocimiento de filiación en el acta de nacimiento y de la presunción legal de maternidades y paternidades diversas, derivada de la voluntad procreacional conjunta en parejas del mismo sexo.
Con el objetivo de reconocer la filiación y presunción legal de todas las familias que nazcan de la voluntad de procrear y criar, ya sea de manera conjunta o individual. Permitiendo que todas las personas que participan en la crianza sean reconocidas en el acta de nacimiento de forma directa. Sin necesidad de que alguna de las madres o padres tengan que adoptar o recurrir a un juicio para ser reconocidos.
Logrando garantizar que la identidad, la protección, y el reconocimiento legal, sean universales, para que ninguna niña o niño crezca sin que su acta de nacimiento refleje el amor y la dedicación de quienes ejercen su crianza; y que la Ciudad de México siga siendo ejemplo de inclusión, igualdad y respeto a la diversidad de las familias.
Destacando que, en la actualidad, las familias se construyen de diversas maneras, desde las que se conforman por padre y madre, algunas con dos madres o dos padres u hogares de una sola persona, entre muchas otras formas. No obstante, muchas de estas familias enfrentan obstáculos legales, especialmente a las que se les impide el reconocimiento administrativo de todas las personas que participan en la crianza de un hijo o hija. Esta problemática es visible en las familias diversas, ya que, al querer registrar a sus hijos, no se permite la inclusión de ambos nombres en las actas de nacimiento. Debido a que la ley aún no reconoce de forma clara y directa la filiación.





