Estamos aquí porque el silencio es cómplice; honramos trabajo de periodistas asesinados: Arlín Medrano
Derechos Humanos, Internacionales, Periodismo, Radio y TV

Estamos aquí porque el silencio es cómplice; honramos trabajo de periodistas asesinados: Arlín Medrano

El genocidio que el gobierno sionista de Israel comete todos los días en la Franja de Gaza incrementa la indignación de ciudadanos del mundo que ven en la destrucción de la nación gazatí el exterminio de un pueblo desarmado, no una guerra, lo que llevó a decenas de ellos a embarcarse en una aventura rumbo a Palestina, a riesgo de sus vidas, para entregar víveres y medicinas a la población hambrienta y sobreviviente.

Aquellos ciudadanos de 44 nacionalidades se dirigían -al cierre de esta edición- a las costas de Gaza a bordo de más de 50 embarcaciones para entregar su cargamento, ante el asedio del gobierno genocida del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que atacó con drones y granadas aturdidoras a la Flotilla Global Sumud.

Entre esos pasajeros, seis son mexicanos: la periodista Arlín Medrano, co-conductora del programa Mañanera 360 (Canal 14, Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano); el documentalista Carlos Pérez Osorio; la psicóloga Sol González Eguía; la comunicadora y defensora de derechos humanos Karen Castillo; la politóloga Dolores Pérez Lazcarro, y el director de Rompeviento TV, Ernesto Ledesma.

Zócalo envió a Arlín Medrano algunas preguntas y vía WhatsApp las contestó contundentemente desde Adara, su embarcación en el Mar Mediterráneo: “Netanyahu no sólo mata, también quiere borrar la verdad”.

Rafael Maya

La Flotilla Global Sumud, en misión humanitaria, zarpó a finales de agosto de las costas de Barcelona, con alimentos, medicinas y enseres para apoyar a la población palestina. Este es el segundo intento de una delegación internacional por llevar ayuda a la Franja de Gaza, luego de que a principios de junio pasado, Israel deportó a la activista sueca Greta Thunberg, quien viajó en barco junto con otras 11 personas con el objetivo de romper el bloqueo sionista. Sin embargo, la embarcación fue interceptada en el Mar Mediterráneo por fuerzas israelíes. En esta ocasión, la joven ambientalista también forma parte de la flotilla.

En esta breve entrevista, Arlín Medrano narra los avatares de la travesía, las razones de su viaje y los propósitos del mismo: exigir alto al genocidio israelí y al asesinato de periodistas en territorio palestino; así como enviar al mundo un mensaje de solidaridad y paz.

“El miedo debe cambiar de bando”

-¿Por qué sumarse como periodistas mexicanos a la Flotilla Global Sumud? ¿Cuál es el mensaje que se quiere transmitir?

-Porque el silencio es cómplice; se necesita el silencio para llevar a cabo un genocidio y el papel del periodismo es fundamental para visibilizar lo que sucede en Palestina, no sólo desde la labor periodística, sino desde la labor humana. Pues mientras la ocupación israelí ha matado a más de 300 colegas por cubrir la nota del genocidio, los periodistas del mundo tenemos la responsabilidad de no callar y honrar su lucha; esta misión no sólo busca romper el bloqueo humanitario, sino también el bloqueo informativo y documentar un genocidio que Israel intenta ocultar.

-¿Qué tipo de enseres o ayuda llevan a la población palestina?

-Medicinas y alimentos. Pero lo más importante: llevamos muchísimos corazones del mundo y presión política como misión. Israel quiere hambre y silencio; nosotros llevamos vida y voz.

-¿Qué opinas de las agresiones con drones contra embarcaciones de la flotilla? ¿Estaría Israel detrás de los ataques?

-(Israel) nos señala de terroristas por llevar ayuda humanitaria, pero son ellos los que atacan como terroristas, quienes cometen un genocidio y criminalizan la ayuda humanitaria.

-Tras el calificativo de “terroristas” del régimen sionista de Netanyahu, ¿temen por sus vidas e integridad ante un posible operativo de las fuerzas militares israelíes contra la flotilla?

-No, el miedo debe cambiar de bando, pero es importante hablar de la intención de Netanyahu: criminalizar la solidaridad.

-¿Se sienten protegidos por las autoridades mexicanas para el feliz desenlace de esta misión humanitaria? ¿Cuál es el llamado que harían al gobierno de México?

-(El gobierno de México) se ha sumado entre los 16 países que muestran respaldo a la flotilla, sin embargo es importante estar pendientes a los avances que esto signifique. México debe proteger a sus ciudadanos y denunciar con fuerza el genocidio.

-¿Qué piensas de las agresiones sistemáticas de Israel contra las y los periodistas que cubren el genocidio en la Franja de Gaza?

-Son casi 300 periodistas asesinados. Netanyahu no sólo mata, también quiere borrar la verdad mientras se bombardean ordenadores y plumas. Es un ataque directo a la libertad de expresión mundial.

-¿Algún mensaje que desees agregar?

-Gritemos cuando el sistema nos quiere calladas y defendamos la vida cuando el mundo nos quiere muertos. La historia no sólo nos recordará por lo que hicieron los verdugos, sino por lo que callamos. Venceremos.

Asedio constante

El trayecto de la flotilla sobre el Mar Mediterráneo estuvo marcado por las amenazas del gobierno sionista de Benjamin Netanyahu, que calificó a las y los tripulantes como “terroristas”, además de que se registraron diversos ataques con drones, dispositivos químicos y “granadas aturdidoras” contra al menos 12 embarcaciones, de las cuales cuatro resultaron dañadas. Afortunadamente, hasta el cierre de esa edición (27 de septiembre) no se reportan heridos.

A través de sus redes sociales y en diversas entrevistas a medios de comunicación, Medrano -quien es tripulante del barco Adara- reportó el hostigamiento y el “terror psicológico” contra la misión humanitaria mediante explosiones, sobrevuelos de drones y bloqueos en las comunicaciones.

“Así será todas las noches incluso días hasta que lleguemos a Gaza, ninguna intimidación ni terror psicológico nos puede detener ni se compara al dolor que vive el pueblo palestino”, compartió la joven periodista en su cuenta de X, el pasado 23 de septiembre.

“Les pedimos que sean nuestros ojos y voz, estén atentos y por favor no se cansen, y hagan presión a las autoridades para que tengamos atención jurídica y consulta concisa ante una misión urgente y necesaria donde venimos mexicanos”, urgió Medrano.

Ante ese asedio contra la flotilla, la co-conductora de Mañanera 360 también destacó el acercamiento de las autoridades mexicanas con la delegación de connacionales, a fin de brindarles apoyo ante cualquier eventualidad.

“Se comunicó conmigo la embajada de México en Israel para conocer el balance de daños. También se solicitó ayuda consular y jurídica con acciones concretas con cada uno de los delegados en esta misión, acercamiento con la embajada de México en Grecia, así como acercamiento con nuestras familias y seguimiento puntual”, detalló.

Un día después, el 24 de septiembre, la periodista resaltó en sus redes que “la flotilla está haciendo lo que las organizaciones y los gobiernos del mundo no se han atrevido”. “No venimos por valor ni heroísmo, sino por la pinche desesperación tan simple de que llevamos viendo la documentación en tiempo real de un genocidio desde hace dos años. Quien defienda lo contrario con el pretexto que quiera tan sólo es traidor de la humanidad”, afirmó.

En una entrevista para Mañanera 360, ese mismo 24 de septiembre, en momentos en que la flotilla se ubicaba en la isla de Creta (Grecia), Medrano destacó la importancia de visibilizar la labor de esta misión “que es civil, pacífica y totalmente necesaria en estos momentos para romper el asedio humanitario”.

Arlín explicó que la tripulación ya contaba con protocolos de seguridad ante el riesgo de más ataques a las embarcaciones. “En este barco Adara vamos 22 personas de 12 nacionalidades, dos mexicanas: Sol González y una servidora”, detalló la comunicadora, quien festejó que Italia y España enviaran buques militares para proteger a la flotilla ante cualquier agresión.

“Es importante señalar que Egipto y Turquía están sumándose de distintas formas haciendo distintos vuelos aéreos, con la idea de desplegar apoyo aéreo y también alejar a piratas o mercenarios que puedan tener algún pacto con el ente sionista”, celebró la joven.

Medrano demandó mayor contundencia del gobierno de México para proteger a los connacionales que viajan en la flotilla, ya que al ser calificados como “terroristas” por parte de Israel están en mayor riesgo de que se violenten sus derechos.

22 de octubre de 2025