Presenta Sheinbaum plan de reconstrucción por daños tras lluvias
Estados, Medio Ambiente, Presidencia

Presenta Sheinbaum plan de reconstrucción por daños tras lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el plan de reconstrucción ante las afectaciones por las recientes lluvias e inundaciones en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, el cual consta de cuatro ejes: atención a la emergencia, reconstrucción, apoyo a las familias, y fortalecimiento del sistema de alertas de riesgo.

Durante la conferencia matutina, la mandataria informó que más de 52 mil personas trabajan en atender la emergencia, desde Fuerzas Armadas, gobierno federal, gobierno estatal y voluntarios. Agregó que se destinarán 70 mil pesos a las personas que sufrieron pérdida total de su vivienda.

Sheinbaum aseguró que por el momento el plan sigue en la atención a la emergencia; “todavía hay comunidades, localidades que no tienen el paso terrestre y seguimos trabajando, limpiando las viviendas y garantizando la recuperación de la comunicación”, según le comunicaron las secretarías de Marina y Defensa.

Como parte del plan, la Secretaría del Bienestar realiza censos para establecer el tipo de ayuda económica que se destinará a las y los damnificados; para la reconstrucción de vivienda con pérdida media se entregarán 25 mil pesos y por pérdida mayor, 40 mil.

Ariadna Montiel, titular de la secretaría, informó que este 22 de octubre se entregará la primera ayuda de 20 mil pesos para reconstrucción de vivienda. “Hasta ahora son poco más de 75 mil familias censadas que van a recibir este apoyo y todavía falta una parte, principalmente en Puebla, Veracruz e Hidalgo, todavía faltan algunas localidades”, precisó.

Entre otras acciones que componen el plan de reconstrucción se estima la apertura de caminos, limpieza de calles, atención a la salud, y limpieza de viviendas y sistemas de agua potable; asimismo, se contempla la reconstrucción de puentes, caminos, clínicas y escuelas.

En lo que respecta al sistema de alerta ante emergencias, la Presidenta informó que el comité científico de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) se fortalece con científicos de la UNAM, el Politécnico y de distintos centros de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, para desarrollar acciones que permitan fortalecer el sistema de alertamiento, mediciones y modelos matemáticos.

Sheinbaum adelantó que se trabaja en colaboración con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para desarrollar alertas digitales: “Se trata de que no solamente el alertamiento del meteorológico nacional llegue a las oficinas de los gobernadores y de los municipios, sino que a través del teléfono celular, así como ya lo tenemos para sismos, pueda llegar el alertamiento directo a las comunidades”.

Camila Doroteo

20 de octubre de 2025