Al informar que subió a 66 la cifra de personas fallecidas por las intensas lluvias de días recientes en los estados de Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que designó a integrantes de su gabinete federal como responsables de apoyar las labores de atención en las zonas afectadas.
“Son 66 personas que lamentablemente fallecieron y todavía no hay localizadas 75 personas, que se está en contacto con los familiares, sabiendo en qué lugar estaban ubicados y hablando con personas cercanas, ya con las personas que están en el lugar para poder tener mayor información”, explicó la mandataria.
Refirió que se está haciendo un micrositio para que haya información pública y “todo esto se pueda conocer”.
“Tenemos responsables por cada zona. En el caso de Veracruz, nombré responsables para apoyar al estado y a los municipios. La gobernadora (Rocío Nahle) ha estado trabajando desde el primer momento, pero requieren mucho apoyo federal por la magnitud de las afectaciones”, detalló Sheinbaum durante la conferencia matutina de este miércoles.
Abundó que el director de Conagua, Efraín Morales, está en Poza Rica, Veracruz, coordinando acciones de apoyo, mientras que en Álamo participa María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar. En el municipio de El Higo, donde aún se registran altos niveles de agua, el responsable es Sebastián Ramírez, director de Fonatur.
Asimismo, en otra comunidad veracruzana colabora José Luis Rodríguez, subsecretario de Seguridad Pública, en apoyo al gobierno estatal. En Hidalgo, la Secretaría de Gobernación encabeza el trabajo de atención junto con el gobernador de la entidad y la Secretaría de Bienestar.
En Puebla, las labores son dirigidas por Leticia Ramírez, coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, mientras que en Querétaro, los siervos de la nación realizan recorridos en caminos afectados, aunque en ese estado los daños a viviendas fueron menores.
“Se está atendiendo a todos”, refrendó la Presidenta y adelantó que viajaría esta tarde a Tamazunchale, San Luis Potosí, para supervisar las labores de apoyo.
Abren centros de acopio
La Secretaría de Marina (Semar) informó en su portal oficial que se abrieron centros de acopio para apoyar a la población damnificada por las lluvias atípicas. Los centros se ubican en Tuxpan, Veracruz, Coatzacoalcos, Dos Bocas, Frontera, Lerma, Ciudad del Carmen, Chetumal, Cozumel, Manzanillo, Ensenada, San Felipe, Guaymas, Puerto Peñasco, La Paz, Mazatlán, Topolobampo, San Blas, Puerto Vallarta y la Ciudad de México, donde se ubica el Cuartel General del Alto Mando.
Para quienes requieran información detallada sobre direcciones y teléfonos de cada centro, la Semar puso a disposición el directorio en su sitio web.
Además, la institución indicó que los donativos prioritarios incluyen alimentos enlatados y no perecederos, los cuales pueden ser desde atún, sardina, hasta café, mayonesa, puré de papa, agua embotellada, leche en polvo, galletas, frijol y papilla para bebé.
En la convocatoria también se solicita la colaboración de la ciudadanía con artículos de higiene y limpieza, entre los que se encuentran cloro, detergente, lavatrastes, jabón en barra, pasta y cepillo dental, papel higiénico, pañales, toallas sanitarias, cobertores y cobijas o mantas.
Según el comunicado de la Semar, estos insumos serán destinados a cubrir las necesidades básicas de las familias damnificadas. Además de los centros de acopio, el gobierno de México habilitó el número telefónico 079 para reportar a personas no localizadas tras las lluvias que afectaron a los cinco estados.
Redacción