La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el apoyo que se brinda a la población damnificada por las lluvias recientes en cinco estados del país.
“Donde me reclamaron, ahí me bajé del vehículo para escuchar a las personas y justo dijeron que se necesitaba mucha ayuda, herramientas para sacar el lodo y a las familias. Les expliqué que se iban a dar los apoyos y los censos”, explicó la mandataria durante la conferencia de este lunes, luego de que este fin de semana visitó varias zonas afectadas.
Por su parte, Laura Velázquez, coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que suman 64 muertos por las lluvias en México, mientras que Veracruz es el estado más afectado, con 29 personas fallecidas, 18 desaparecidas y 40 municipios dañados.
Además de las personas fallecidas, se reportan 65 desaparecidos, principalmente en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro. Este es el reporte: 13 fallecidos y cuatro desaparecidos en Puebla; 21 fallecidos y 43 desaparecidos en Hidalgo; en San Luis Potosí no hay muertos ni desaparecidos, mientras que en Querétaro se informó de una persona fallecida.
Protección Civil también presentó el registro de lluvias que alcanzó un nivel máximo el pasado 8 de octubre con 280 milímetros en Veracruz y 260 milímetros en Puebla. Además de los municipios afectados en Veracruz, se reportaron 23 localidades dañadas en Puebla, 28 en Hidalgo, 12 en San Luis Potosí, y ocho en Querétaro.
“Lo primero es atender, es nuestra obligación y se está reforzando la atención. Hay una desesperación muy grande cuando se tiene una situación así. Es lo que estamos reforzando para ayudarles con toda esta limpieza”, agregó Sheinbaum por su parte.
La Presidenta precisó que como parte del saldo por las severas lluvias hay dos estudiantes fallecidos que pertenecían a la Universidad de Veracruz, por lo que reiteró su solidaridad y apoyo a los afectados.
La mandataria informó que el gobierno federal cuenta este año con 19 mil millones de pesos (mdp) destinados a la atención de desastres naturales. De ese monto, detalló, ya se utilizaron tres mil mdp para atender contingencias recientes en Guerrero y Oaxaca.
“Hay suficiente recurso; en esto no se va a escatimar”, afirmó y subrayó que la ayuda llegará en dos etapas: primero, con apoyos directos a los damnificados mediante los censos de la Secretaría del Bienestar, y posteriormente, con la entrega de enseres y materiales una vez que las viviendas estén limpias y las vías de comunicación restablecidas.
La jefa del Ejecutivo indicó que, de manera preliminar, se estiman unas 100 mil viviendas afectadas en los cinco estados impactados. No obstante, aclaró que las cifras definitivas se darán a conocer cuando concluya el censo casa por casa de la Secretaría del Bienestar.
Tras cancelar su gira del pasado domingo en Chalco, Estado de México, Sheinbaum se trasladó de último momento a Puebla para iniciar un recorrido por cinco estados afectados por las fuertes lluvias de los últimos días, con el fin de supervisar los trabajos de auxilio a la población, limpieza y restablecimiento de servicios.
La mandataria publicó un video en el que destacó que se está atendiendo la emergencia con los planes DN-III-E y Marina. “No vamos a dejar a nadie desamparado”, enfatizó.
En compañía del gobernador poblano, Alejandro Armenta, la Presidenta arribó al municipio de Huachinango, donde aseguró a los pobladores que el apoyo federal será continuo y cercano. Desde el centro de la emergencia, Sheinbaum lanzó un mensaje de solidaridad: “¡No están solos, atención permanente y cercana!”.
La ayuda de emergencia comenzó a llegar para los pobladores afectados, la cual incluye despensas, cobertores y ropa, además de la atención de maquinaria para la remoción de escombros y liberación de caminos.
“Hay puentes aéreos ya en varias de las localidades que estaban incomunicadas y vamos a seguir informando y trabajando. Repito, a nadie se va a dejar desamparado”, concluyó Sheinbaum.
Redacción